Exmilitar colombiano se enlistó en Ucrania y murió en ataque ruso: "Combatir era su pasión"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate en Línea es el portal de noticias del Magdalena que te mantiene informado con los últimos acontecimientos locales, nacionales e internacionales. Noticias, análisis y reportajes en tiempo real, accesibles desde cualquier lugar.

Visitar sitio

La noticia ha devastado a su familia, que relata cómo el hombre viajó por ser una profesión que lo apasionaba. Gestionan la repatriación de su cuerpo.

Óscar Andrés Rojas, un exmilitar colombiano oriundo de Santa Marta, ha perdido la vida en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia. 

Rojas, quien residía en el barrio Garagoa de la capital del Magdalena, se había trasladado a Ucrania con la esperanza de encontrar una fuente de ingresos que le permitiera sostener a su familia. Sin embargo, un ataque ruso a su pelotón le costó la vida en los últimos días, según fuentes oficiales.

(Vea también: Cuba espera la llegada de un huracán, tras dos días sin luz en la isla)

Rojas, conocido y respetado en su comunidad, sirvió como militar en el Ejército Nacional de Colombia antes de su retiro. Posteriormente, se unió a un grupo de reservistas que decidieron prestar sus servicios en la guerra que actualmente enfrenta Ucrania contra la invasión rusa.

A pesar del peligro que representaba el conflicto, Rojas decidió embarcarse en esta misión impulsado por la necesidad económica.

«Él siempre fue un hombre valiente, un buen hijo y padre. Se fue a Ucrania para ayudarnos, pero principalmente porque combatir era su pasión, y ahora solo nos queda el dolor de su pérdida», expresó uno de sus familiares, visiblemente afectado por la noticia. La familia está devastada, pues su partida representa un golpe tanto emocional como económico.

La embajada de Colombia en Ucrania ha iniciado los trámites correspondientes para repatriar el cuerpo de Rojas. En coordinación con las autoridades locales, se espera que los restos del exmilitar puedan regresar a Santa Marta en los próximos días, donde recibiría un homenaje póstumo por parte de su comunidad.

Rojas había decidido participar en este conflicto a pesar de los riesgos que implicaba. Según allegados, la oportunidad de formar parte de las filas ucranianas surgió como una alternativa laboral en tiempos difíciles.

“Sabíamos que no era fácil, pero él lo hizo por nosotros, por su familia”, afirmó un vecino cercano, quien también destacó el respeto y admiración que se tenía por él en el barrio Garagoa.

El caso de Óscar Andrés Rojas no es único. En los últimos meses, se ha reportado que varios exmilitares colombianos han viajado a zonas de conflicto como Ucrania en busca de oportunidades económicas, aunque esto los pone en situaciones de alto riesgo.

(Lea también: Soldados israelíes rechazan combatir si no se actúa para liberar a los rehenes)

Por otro lado, amigos y conocidos de Rojas han comenzado a organizar homenajes para despedirlo, destacando su valentía y entrega tanto como militar colombiano como en su última misión en Ucrania. La comunidad de Garagoa, donde residía, se prepara para acompañar a la familia en este difícil momento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Sigue leyendo