77 años después, exhumarán cuerpos de soldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Tras las revelaciones de un antiguo resistente, las autoridades francesas quieren exhumar los cuerpos de casi medio centenar de soldados alemanes ejecutados .

Investigación en el departamento francés de Corrèze reaviva dolorosos recuerdos de la Segunda Guerra Mundial. Tras las revelaciones de un antiguo resistente, las autoridades francesas quieren exhumar los cuerpos de casi medio centenar de soldados alemanes ejecutados en la Liberación para entregarlos a Alemania.

La historia comienza en 2019. Edmond Réveil, un antiguo combatiente de la Resistencia de hoy 98 años confiesa un secreto del que se ha convertido en el único dueño. En la Liberación de Francia, en 1944, su grupo de resistentes de Meymac (Corrèze) mató a 46 soldados alemanes y a una mujer acusada de colaboracionismo. Los cadáveres fueron enterrados en fosas comunes.

(Vea también: El policía que disparó y mató a joven en Francia cuenta su versión de los hechos)

Estas informaciones no se hicieron públicas en su momento, pero desencadenaron investigaciones. Y desde el pasado mes de junio, una zona de tres kilómetros cuadrados, designada por el antiguo resistente, es objeto de investigaciones. Éstas revelaron un cambio en la densidad del suelo y la presencia de objetos metálicos en una pequeña zona donde estaban enterrados los cuerpos.

Serán exhumados este miércoles. A continuación, serán transportados a Marsella para ser examinados, antes de ser devueltos.

Las nuevas búsquedas deberían permitir “exhumar los cuerpos de estos soldados alemanes, olvidados desde hace 80 años en este lugar” y “devolverlos tanto a Alemania como, sobre todo, quizás, a sus familias”, explicó Philippe Brugère, alcalde de Meymac.

(Lea también: Muere otro joven de origen africano en Francia a manos de un policía; aumenta crisis)

Según dos asociaciones de veteranos, este suceso ya era conocido. Aparece en varios libros de historia local. Las excavaciones de otra fosa común cercana, llevadas a cabo por los servicios alemanes en 1967, ya habían desenterrado once cadáveres, que ahora están enterrados en un cementerio militar alemán en Charente-Maritime.

La operación actual, dirigida por la Oficina Nacional de Antiguos Combatientes y Víctimas de Guerra (ONACVG), con el apoyo técnico de la VDK, la organización alemana responsable del mantenimiento de las tumbas de guerra alemanas, durará hasta el 27 de agosto. El hecho se da en medio de los predicciones de una tercera Guerra Mundial. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo