Encuentran ahorcado a exfuncionario de Chávez que colaboraba con justicia española

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del exdirectivo de la petrolera venezolana PDVSA Juan Carlos Márquez, quien fue hallado sin vida en una vivienda del municipio de Alcobendas (Madrid).

Márquez había empezado a colaborar el pasado viernes con el juez que lo investigaba dentro de la trama de blanqueo de dinero del exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo.

Según indicaron este lunes a Efe fuentes de la investigación, el cuerpo sin vida de Márquez, de 48 años, fue encontrado ayer domingo, una muerte que ya investiga la Audiencia Nacional española.

En principio se difundió erróneamente que Márquez había tomado un avión para fugarse a EE. UU., ya que el juez que lleva el caso, Santiago Pedraz, fue informado este fin de semana de que figuraba en la lista de pasajeros de un vuelo a Chicago y de que las autoridades estadounidenses iban a ordenar su deportación inmediata a España.

Pedraz le había tomado declaración el pasado viernes luego de ser detenido y lo dejó en libertad con medidas cautelares porque había colaborado confesando hechos relacionados con la trama de Morodo, según detallaron esas  fuentes de la investigación.

Márquez tenía reservado un vuelo para viajar a EE. UU. después de esa declaración, pero no lo llegó a tomar y su cuerpo fue encontrado ayer con esos posibles signos de suicidio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] Hombre da brutal puño en la cara a mujer que lo rechazó a la salida de un bar

De hecho, según fuentes de la Audiencia Nacional, Márquez debía volver a comparecer este lunes ante el magistrado José de la Mata en sustitución de Pedraz y ante su ausencia el juez ha pedido información a la policía sobre su muerte.

A Márquez, que fue directivo de PDVSA en la época de Hugo Chávez, se le investiga dentro de la causa por la que el pasado mayo se detuvo al hijo de Raúl Morodo, Alejo, y otras tres personas que pasaron a disposición del juez y quedaron en libertad con medidas cautelares.

Aparte de Morodo padre e hijo, están siendo investigados y fueron detenidos Carlos Prada, un venezolano afincado en España vinculado a los Morodo para los supuestos cobros y el blanqueo, la esposa de este y la esposa de otro de los investigados.

En el caso se indaga el cobro de 4,5 millones de euros de PDVSA por parte de Morodo hijo mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con la petrolera entre 2012 y 2015, cuando Raúl Morodo ya no era embajador en Venezuela.

Según sospecha la fiscalía anticorrupción, el dinero se blanqueó luego mediante una compleja trama de sociedades creadas por el Alejo Morodo y otros investigados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo