Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Martine Moise, que ya había sido imputada por el atentado que acabó con la vida de su esposo cuando este era jefe de Estado en ejercicio.
Un juez de Haití emitió el reporte que acusa a Martine Moise de complicidad y asociación criminal en el asesinato de Jovenel Moise, ocurrido en 2021.
(Vea tanbién: Colombiano implicado en asesinato del presidente de Haití, condenado a cadena perpetua)
El documento fue divulgado por el diario estadounidense Miami Herald y en él se detalla que otros 2 implicados fueron el exprimer ministro Claude Joseph y Leon Charles, exjefe de la Policía Nacional.
De hecho, Charles se venía desempeñando como representante permanente del país antillano ante la Organización de los Estados Americanos, OEA.
Lo particular es que el exprimer ministro tiene los mismos cargos de la exprimera dama, dando a entender que hubo una trama de alto nivel organizada por el cÍrculo de confianza de Moise para atentar contra él.
Por su parte, Charles es acusado de asesinato, tentativa de asesinato, posesión y porte ilegal de armas, conspiración contra la seguridad del Estado y asociación para delinquir.
Moise fue torturado y asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.
En el ataque, Martine Moise resultó herida, por lo que ese mismo día fue trasladada a Miami, Estados Unidos, para que recibiera atención médica de urgencia.
El exsenador haitiano Joseph Joel John, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar y el exmilitar colombiano Alejandro Rivera García ya fueron sentenciados a cadena perpetua en un tribunal de Miami por su participación en el magnicidio.
Otros 2 implicados, el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios y el haitiano-colombiano y exinformante del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) Joseph Vincent, se declararon culpables del asesinato y esperan sentencia en Miami.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo