Evo Morales se salva de arresto y extradición: Argentina lo acaba de declarar refugiado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por su estatus de refugiado, no existe posibilidad de extradición para el expresidente boliviano a su país, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Morales llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires) el pasado 12 de diciembre y allí cursó la solicitud, que fue resuelta positivamente según añadieron brevemente las fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones.

Hasta  ahora, el estado de la solicitud del expresidente no había sido detallado públicamente de forma oficial por ninguna institución del Gobierno argentino.

El jueves pasado, el canciller del país argentino, Felipe Solá, aseguró que para la concesión de ese estatus, Morales debería fijar un domicilio en el país y declaró que desde el momento en que alguien solicita ser refugiado se imposibilita “cualquier posibilidad de extradicción”.

Fiscalía de Bolivia emite orden de arresto contra Evo Morales, por terrorismo

Justo este miércoles, la Fiscalía boliviana dictó una orden de aprehensión contra el exmandatario por “terrorismo” y “sedición”.

El gobierno interino de Bolivia presentó en noviembre pasado contra él una denuncia en la fiscalía en La Paz por delitos como terrorismo, al acusarle de incitar a la violencia contra el Ejecutivo provisional desde su asilo en México.

La llegada de Evo Morales a Argentina se produjo 2 días después de la asunción del nuevo presidente, el peronista Alberto Fernández, con el que mantiene simpatías políticas y con quien cenó este domingo, en compañía de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Durante los últimos días, Morales mantuvo una ajetreada agenda de reuniones con dirigentes políticos de Argentina y Bolivia y concedió entrevistas a algunos medios de comunicación del país.

Junto a Evo Morales, llegaron al país el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera y el excanciller Diego Pary.

Expresidente boliviano Evo Morales llegó a Argentina buscando asilo

Desde el 11 de noviembre hasta el 12 de diciembre, Evo Morales permaneció asilado en México -con una breve visita médica a Cuba- después de que las Fuerzas Armadas le instaran a renunciar a la presidencia de Bolivia tras haber cometido presuntamente irregularidades en los comicios en los que buscaba un cuarto mandato.

Tras su renuncia, se formó un Gobierno interino liderado por Jeanine Añez, al que Morales considera fruto de un “golpe de Estado” en su contra.

Morales reiteró en varias ocasiones que no será candidato a las próximas elecciones anunciadas por Añez -aún sin fecha prevista-, pero será el jefe de campaña de su partido, el MAS.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo