Las mujeres astronautas podrían ser mejores para viajar a Marte, según estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioExpertos analizaron el consumo de energía, el gasto de oxígeno, la liberación de dióxido de carbono y los requisitos de agua de un grupo de hombres y mujeres.
Un nuevo estudio reveló que todos los astronautas que vayan a Marte deberían ser mujeres.
El estudio se basó en los pilares de una investigación antigua de los años 50, la cual asegura que con un equipo de mujeres astronautas se optimizarían más los recursos disponibles para misiones como el viaje a Marte.
(Lea también: Revelan las primeras imágenes de una luna poco conocida de Marte llamada Deimos)
De acuerdo con la nueva investigación, los únicos 12 humanos que han viajado a la Luna fueron hombres, pero con el tiempo se ha demostrado que las mujeres sí pueden participar en este tipo de proyectos y que así debería ser con el primer viaje a Marte.
Los investigadores analizaron el consumo de energía, el gasto de oxígeno, la liberación de dióxido de carbono y los requisitos de agua de un grupo de hombres y mujeres. Como resultado, se dieron cuenta de que las mujeres generaban más ahorro de recursos.
Resultados de la investigación
- En el caso de los hombres, el gasto total de energía aumenta en un 30 %, el consumo de oxígeno en un 60 %, la producción de dióxido de carbono también en un 60 % y los requisitos de agua en un 17 %, a diferencia de las mujeres.
- El estudio evidenció que, definitivamente, las cifras de las mujeres astronautas eran mucho más bajas. En comparación, las mujeres no aumentaban tan súbitamente a medida que se incrementaba su tamaño.
(Vea también: 50 años después, el hombre pisará la luna; vea la diferencia en los trajes espaciales)
- Si se tiene en cuenta las dimensiones medias de hombres y mujeres en Estados Unidos, ellas tendrían una reducción del 41 % en los requisitos nutricionales y la producción de oxígeno.
- Si bien, la investigación recalca que nunca se ha ido a Marte, por lo que el viaje es peligroso y algo nuevo. Es por esto, que el estudio indica la importancia de estudiar esos detalles que pueden aportar para optimizar los recursos todo lo posible.
- La investigación hecha en la década de 1950, calculó que las mujeres astronautas podrían volver con la máxima salud posible, argumentando que estas tienen cuerpos más pequeños, ligeros, de modo que necesitan menos calorías y oxígeno.
- El estudio de los años 50 también señaló que los sistemas reproductivos de las mujeres resistirían mejor a la radiación, logrando posibilidades de volver a la tierra aún fértiles.
- Otra explicación del anterior estudio es que los ovarios están en el interior del cuerpo, mientras que los testículos se encuentran fuera, por lo que están mucho más expuestos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Sigue leyendo