Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Además, prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con el presidente de Venezuela.
Así lo anunció el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, este lunes, a través de un comunicado.
Esta sanción se produce en rechazo a la Asamblea Constituyente promovida por la dictadura de Maduro.
“Las elecciones ilegítimas de ayer [domingo] confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo de Venezuela. Al sancionar a Maduro, Estados Unidos deja claros su rechazo a las políticas del régimen y su respaldo a la gente de Venezuela que busca que su país vuelva a ser una democracia próspera y plena”, declaró Steven T. Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y añadió:
“Cualquier que participe en esta ilegítima Asamblea Nacional Constituyente se podría exponer a futuras sanciones de Estados Unidos por su rol en quebrantar los procesos democráticos y las instituciones en Venezuela”.
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo