¿Qué se celebra este 6 de octubre? estas son las efemérides del día

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-10-06 14:18:26

El día de hoy 6 de octubre existen momentos muy importantes en la historia alrededor del mundo.

En el día de hoy, 6 de octubre, celebramos una serie de efemérides significativas que han dejado una huella imborrable en la historia. Estas efemérides nos recuerdan momentos destacados en diversas áreas, desde la política y la cultura hasta la ciencia y el entretenimiento

(Vea también: “Haremos que sea más difícil ingresar por medios ilícitos”: Seguridad Interior de EE.UU.)

Estos momentos marcaron historia alrededor del mundo, en algunos países se celebra el Día del Circo, en otros existieron momentos que cambiaron el rumbo de su historia y es por ello que se recuerdan y conmemoran a lo largo de los años.

Momentos históricos alrededor del mundo este 6 de octubre

Este 6 de octubre ha sido importante a lo largo del mundo, en varios países de Latinoamérica este día es importante y es por ello que estos son los momentos más históricos de este viernes.

1876 – Ley inmigración. Se sanciona la ley 817, la primera que reguló la inmigración, también llamada ‘Ley Avellaneda’ por haber sido aprobada durante el gobierno del presidente Nicolás Avellaneda (1874-1880).

1974 – Mayor goleada. Banfield apabulla con un 13 a 1 a Puerto Comercial de Ingeniero White, la más amplia goleada en la historia del fútbol profesional argentino.

1973 – Yom Kimpur. Una coalición de países árabes liderada por Egipto y Siria ataca por sorpresa a Israel en medio del Yom Kipur, la celebración más sagrada del judaísmo, con lo que se desata una guerra que duró hasta el alto el fuego impuesto el 26 de octubre de 1973.

1989 – Bette Davis. Muere en París, a la edad de 81 años. la actriz estadounidense Bette Davis (Ruth Elizabeth Davis), figura legendaria del cine de Hollywood, quien ganó dos premios Óscar y filmó más de 100 películas a lo largo de su carrera.

1935 – Ernesto Laclau. Nace en Buenos Aires el filósofo y ensayista Ernesto Laclau, quien fue profesor-investigador en la Universidad de Essex (Reino Unido) y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, entre otras instituciones académicas.

2010 – Redes sociales. Se lanza en la ciudad estadounidense de San Francisco la red social Instagram, la primera en priorizar la fotografía y el video por sobre el texto. En 2012, cuando superó los 100 millones de usuarios, fue comprada por Facebook

2023 – Día del Circo. Se celebra el Día Nacional del Circo en conmemoración de la fecha de 1858 en la que nació el actor uruguayo José Podestá, pionero de la actividad circense en la Argentina

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo