Bogotá
Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó
El documento tenía membrete del senador Bernie Moreno, quien, además, mandó un mensaje directo contra el presidente de Colombia y las próximas elecciones.
Una fotografía tomada en el Salón Oval de la Casa Blanca encendió una tormenta política entre Washington y Bogotá. En la imagen, captada el 21 de octubre, se ve una carpeta sostenida por un asesor de Donald Trump con un documento titulado “Doctrina Trump” y, en su interior, una hoja que muestra al presidente colombiano, Gustavo Petro, y al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, vestidos con el característico traje naranja que usan los presos en Estados Unidos.
La foto, que incluso apareció brevemente en el portal oficial de la Casa Blanca antes de ser retirada, dejó al descubierto un plan político que va mucho más allá de una simple provocación visual. Según revelaron Cambio y El Tiempo, la “Doctrina Trump” es una hoja de ruta diseñada por el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno, aliado cercano del expresidente republicano y uno de los críticos más duros de Petro en Washington.
(Vea también: “Bajo carácter moral”: funcionario de Trump mantiene tensión con Petro luego de polémica foto)
El texto de la Doctrina Trump plantea un plan de presión directa sobre el mandatario colombiano, con cinco acciones específicas:
De acuerdo con El Tiempo, este último punto busca, en la práctica, abrir la puerta a una posible judicialización de Petro en Estados Unidos, lo que explicaría la elección del overol naranja en la imagen: una insinuación de que el mandatario podría terminar tras las rejas.
La carpeta tiene el membrete de Bernie Moreno, senador republicano por Ohio, nacido en Bogotá y con una larga trayectoria empresarial antes de entrar a la política bajo el movimiento de Donald Trump. Su nombre comenzó a sonar con fuerza luego de que el propio Trump publicara un mensaje en redes acusando a Petro de vínculos con el narcotráfico y anunciando sanciones.
Según Cambio, Moreno ha usado su cercanía con el expresidente para impulsar medidas contra Petro sin afectar directamente la relación con Colombia. Su propuesta reemplazó un plan inicial que incluía suspender la ayuda económica al país y aumentar los aranceles a las exportaciones colombianas. En lugar de castigar a toda la nación, Moreno sugirió concentrar la ofensiva en la figura del mandatario.
En la mañana de este martes, el senador volvió a dedicarle un durísimo mensaje al presidente colombiano, señalándolo de ser un hombre con el que Estados Unidos no puede tener una buena relación. “Ha quedado meridianamente claro que en Colombia no tenemos un líder que nos permita seguir ese camino de beneficio mutuo. Petro deshonra a Colombia con su comportamiento errático, sus acciones que complacen a los narcotraficantes, su constante actividad en las redes sociales y su patética necesidad de presentarse como víctima. Bolívar representaba fuerza, valentía e integridad. Petro deshonra ese legado”, escribió.
Bernie Moreno también dejó un mensaje de cara a las próximas elecciones, esperando que Colombia elija “un camino diferente”. “Estados Unidos está listo para ayudar al pueblo colombiano a alcanzar su sueño de un país libre de violencia y corrupción, y lleno de prosperidad para todos sus ciudadanos”, escribió.
Fuentes citadas por El Tiempo aseguran que, aunque la Casa Blanca se distanció de la publicación de la imagen, varios de los pasos de la Doctrina Trump ya comenzaron a ejecutarse. Petro, su familia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la Lista Clinton, una medida que congela activos y prohíbe transacciones con entidades estadounidenses.
Además, el Departamento de Estado analiza declarar a grupos armados colombianos —como las disidencias de las Farc, las AGC y los Pachencas— como organizaciones terroristas internacionales. Paralelamente, el Departamento de Justicia estudia abrir un proceso judicial que investigue el presunto ingreso de dinero del régimen de Nicolás Maduro a la campaña de Petro.
El presidente colombiano ha rechazado esas acusaciones y asegura que se trata de una maniobra política. Sin embargo, en Washington el tema sigue escalando. Analistas consideran que, aunque no existe un plan oficial de la Casa Blanca, la doctrina impulsada por Moreno “ya está en el escritorio de Trump” y podría marcar un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre ambos países.
En conclusión, detrás de una fotografía aparentemente simbólica hay un mensaje político con múltiples capas: una advertencia a Petro, una estrategia electoral en Estados Unidos y una nueva muestra del poder que aún conserva el expresidente Trump en la política exterior norteamericana.
Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó
Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente
A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro
Sigue leyendo