Ayudarán a madre desesperada a repatriar cuerpo de colombiano arrollado en Texas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico virtual www.elpaisvallenato.com medio de periodistas, independiente, objetivo y con una alta credibilidad, cuenta con una trayectoria de 17 años de estar informando los acontecimientos locales, regionales nacionales e internacionales, y hoy se ubica como líder en el departamento del Cesar, como el medio de comunicación preferido para informarse.

Visitar sitio

Nerelsy García se reunió en Valledupar con Jairo Correa, presidente de la Fundación Vuelve Latino en EE. UU., que la ayudará en el trágico hecho.

Hasta Valledupar acudió, en busca de ayuda, Nerelsy García, madre de Brayan García, de 23 años, una de las víctimas del arrollamiento múltiple ocurrido la mañana del pasado domingo en las afueras de un albergue en Brownsville, Texas, en el cual ocho migrantes resultaron víctimas.

(Lea también: Trágico accidente en Medellín dejó 2 muertos por camión de basuras que perdió el control)

En medio de su dolor, una luz de esperanza le llegó al seno de esta familia retornada de Venezuela y asentada desde hace ocho años en El Banco Magdalena, desde donde salió Brayan en busca del sueño americano.

Nerelsy García se reunió en la capital del Cesar con Jairo Correa, presidente de la Fundación Vuelve Latino en EE. UU., organización que ofreció tenderle la mano para la repatriación del cuerpo hasta tierras colombianas.

Brayan hacia 26 días se fue a los Estados Unidos, a buscar nuevas oportunidades de trabajo, tenía 8 días de estar en migración y ya le habían entregado el permiso para su estadía.

“Un amigo que estaba en EE UU lo convenció de que se fuera, que lo iba a ayudar. Él tenía ese sueño por un mejor futuro para su hija y tenía el gran anhelo de comprarme una casa”, dijo entre lágrimas implorando ayuda para traer el cuerpo de su hijo.

Dijo que según la información que manejan, la persona pasó y los ofendió en el idioma inglés, nadie lo entendió, luego regresó y les lanzó la camioneta a propósito. Es una lamentable tragedia que acabó con los sueños de estos jóvenes.

Brayan tenía nacionalidad colombo-venezolana, nació en el vecino país, pero desde hace ocho años retornaron y se había residenciado en el Magdalena.

El presidente de la Fundación Vuelve Latino, Jairo Correa, en contacto con este medio, informó que la organización que preside se encarga de ofrecer ayuda a los familiares de personas que mueren en circunstancias no convencionales en el exterior.

(Vea también: Carro terminó volcado en plena vía de Tolima por microsueño que tuvo el conductor)

“A la familia se les apoya desde varios puntos de vista. La parte del duelo, asistencia legal en el trámite de visa de residente para el familiar que deberá viajar a EE. UU. y el pago de la repatriación del cuerpo y el servicio en Colombia”, explicó.

La fundación fue contactada por los familiares de Bayan García y de dos migrantes venezolanos, de los cuales uno está gravemente herido en EE UU. “Los ayudaremos en temas de asesoría y después que Medicina Legal entregue los cuerpos en dos semanas aproximadamente estará en territorio colombiano”.

Si la familia tuviera que pagar este proceso, se estaría hablando de 40 millones de pesos. Vuelve Latino también les ofrece asesoría legal en la reclamación de los derechos que tienen en ese país, por haber sido víctima de este trágico hecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo