🔴 EN VIVO: nuevas políticas migratorias en Florida y cómo afectan a los colombianos

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-02-17 06:16:28

El gobernador Ron DeSantis firmó nuevas leyes que endurecen las acciones contra inmigrantes que lleguen a ese estado y, en especial, los que cometan delitos.

Florida se une fuertemente a la lucha contra los migrantes indocumentados, que encabeza el presidente Donald Trump en Estados Unidos, y el gobernador Ron Desantis firmó lo que se ha considerado las acciones más duras que se han tomado en los últimos años.

Sin lugar a dudas, ese estado es el más visitado por los latinos, ya sea para ingresar al país o para quedarse allí. Es por eso que para evitar que más personas se queden allí, el gobernador promovió un conjunto de medidas severas que incluyen pena de muerte obligatoria para ciertos crímenes y un endurecimiento de las penas para los inmigrantes que ingresen o permanezcan ilegalmente en el estado.

Según el medio CBSNews, las radicales reformas afectan principalmente a los inmigrantes indocumentados. Sobre la pena de muerte obligatoria, se establece para  aquellos inmigrantes que sean condenados por delitos graves como el asesinato en primer grado o la violación de menores.

También, la legislación establece la creación de nuevos delitos estatales para los inmigrantes indocumentados. Por ejemplo, habrá prisión de mínimo nueve meses, para aquellos que ingresen al estado sin la debida inspección de inmigración.

Según AP, se prevé una inversión de aproximadamente 298 millones de dólares destinados a fortalecer la aplicación de las normativas migratorias. Con este se espera la contratación de 50 agentes de seguridad que van a estar dedicados exclusivamente a la supervisión de inmigrantes así como la compra de nuevos equipos, capacitaciones y bonificaciones para quienes colaboren con las autoridades federales.

Las escuelas y hospitales, entre otros servicios públicos, podrían verse obligados a cooperar con las autoridades migratorias, lo que afectaría la relación de confianza con los migrantes.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo