Estados Unidos dice qué pasará con aranceles, pese a tensiones con Petro: hubo sorpresa con anuncio

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-10-26 12:07:14

El secretario de Estado de EE. UU. aseguró que por ahora las medidas apuntarán al presidente y que desde Casa Blanca mantienen respaldo a Colombia.

La agenda política de Estados Unidos continúa mostrándose activa en Latinoamérica, y uno de los episodios más recientes es la postura del secretario de Estado, Marco Rubio, frente a Colombia y su gobierno. Pese a las tensiones y presiones de Washington hacia Gustavo Petro, Rubio descartó la imposición de aranceles adicionales a Colombia, presentando una diferenciación entre las medidas contra el presidente colombiano y la relación histórica con el país sudamericano.

Marco Rubio destaca el compromiso estadounidense con el pueblo colombiano, la economía y con la mayoría de las instituciones del país andino. Tal como lo señala, las recientes sanciones son específicas contra Gustavo Petro y su círculo más allegado, argumentando acciones de la administración del presidente Petro en contra de la lucha contra las drogas. Asimismo, el Secretario de Estado expresó que estas medidas individuales no afectan la relación bilateral ni pretenden influir en el panorama electoral del país para 2026.

Las tensiones entre ambos gobiernos se acentuaron recientemente tras la inclusión de Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el Ministro del Interior Armando Benedetti en la ‘Lista Clinton’ de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esto se suma a las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien catalogó a Petro de “líder del narcotráfico”, suspendiendo apoyo económico a Colombia. 

Más aún, el contexto se empaña por un conflicto marítimo que involucra a Colombia. Según reportes oficiales del Ejército de EE. UU., desde el despliegue de buques estadounidenses en aguas del Caribe y del Pacífico en agosto, una decena de embarcaciones se han hundido y se registran 43 muertos, en el marco de la denominada “Guerra contra las drogas”.

En este escenario, Rubio aseguró que Washington mantiene su respaldo al pueblo colombiano y a sus instituciones. Remarcó que la decisión de evitar medidas que afecten al país como los aranceles es consciente y forma parte de un intento para separar la gestión inmediata del país de las diferencias con su actual mandatario.

Una decisión de tal magnitud implicaría un golpe considerable para la economía colombiana, cuya relación comercial con los Estados Unidos es de vital importancia. La aplicación de aranceles adicionales podría generar un impacto negativo en el comercio bilateral, limitando las exportaciones colombianas hacia el país del norte y encareciendo los productos importados.

Además, a nivel político, la imposición de aranceles representaría una escalada en el conflicto diplomático, que podría afectar las relaciones bilaterales a largo plazo. Aunque la administración Rubio ha manifestado su intención de separar la figura de Petro de la relación con Colombia, una acción de tal calado puede tener consecuencias colectivas y no sólo individuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Sigue leyendo