Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad advierte que la reforma pensional reduciría a la mitad flujos hacia el sistema privado, impactando la dinámica del mercado de capitales colombianos.
JP Morgan, uno de los bancos de inversión más influyentes del mundo y con mayor presencia en Estados Unidos, ha emitido una alerta a sus clientes sobre la conveniencia de invertir en Colombia. La entidad financiera argumenta que la reciente recuperación del peso colombiano y el mercado bursátil local carecen de fundamentos sólidos, y advierte sobre los riesgos que representan la reforma pensional y las dificultades fiscales del Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Llegó buena noticia desde EE. UU. para Colombia, y es por determinación de Donald Trump)
A pesar de que el peso colombiano se ha fortalecido frente al dólar, alcanzando mínimos desde agosto de 2024, y el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia ha experimentado un aumento del 19,7 % en los primeros dos meses del año, JP Morgan recomienda a los inversionistas mantener la cautela.
Según el banco, la reforma pensional aprobada podría reducir significativamente los flujos de inversión hacia el sistema privado, lo que afectaría la dinámica del mercado de capitales. Además, las necesidades de financiamiento del Gobierno continúan ejerciendo presión sobre las condiciones financieras internas.
JP Morgan también señala que la economía colombiana ha procesado la corrección de los excesos en la demanda interna después del período de recalentamiento en 2022. Sin embargo, el ajuste ha resultado “subóptimo”, con la inversión soportando la mayor carga, lo que pone en duda las tasas de crecimiento potencial.
Tras sus revisiones, el banco proyecta un crecimiento del PIB de Colombia del 2,5 % interanual para 2025. En comparación con otros países de la región, JP Morgan se muestra más optimista sobre México y Brasil. Sin embargo, advierte que la situación en Brasil es “mucho más complicada”, con pocos catalizadores positivos a corto plazo.
La advertencia de JP Morgan ha producido diversas reacciones en el ámbito económico colombiano. Exministros y expertos han expresado su preocupación por el mensaje que esto envía a los inversionistas internacionales, y han instado al Gobierno a corregir el rumbo y adoptar medidas para restaurar la confianza.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo