Turista tuvo que pagar multa de 33 millones de pesos en Kenia por llevar pulsera de marfil

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La española Maria Pich-Aguilera, 50 años, fue detenida este domingo en la noche en el aeropuerto de Nairobi, se declaró culpable y desembolsó 8.700 euros.

El Servicio keniano de fauna precisó que la mujer fue abordada por la policía en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta “con una pulsera de marfil que pesaba 25 gramos”, antes de volar de Nairobi hacia Dar es Salaam, en Tanzania, informó el lunes el Servicio keniano de la fauna (KWS).

Aguilera pagó la multa por posesión ilegal de marfil, para poder viajar a su siguiente destino, Dar es Salaam, según el KWS.

El miércoles pasado, una francesa también fue detenida en el aeropuerto cuando iba a viajar a Mayotte, por posesión de una pulsera de marfil. También reconoció su culpabilidad y pagó la misma multa.

Es tal vez legal en otros países, pero aquí no. Es lo que lleva a los cazadores furtivos a darle respuesta a la demanda de marfil“, dijo un funcionario del Servicio keniano de la fauna, que pidió el anonimato.

Luego de décadas de caza furtiva, que provocó que la población de elefantes pasara de varios millones a mediados del siglo XX a unos 400.000 en 2015, el comercio de marfil fue prácticamente prohibido en 1989.

Expertos y responsables políticos de más de 180 países están ahora reunidos en Ginebra para reforzar las reglas del comercio de marfil, cuernos de rinoceronte y otros vegetales y animales amenazados de desaparición.

Esta conferencia, que se reúne cada tres años, examinará varias proposiciones sobre la protección a elefantes de África.

Varios países de África central, occidental y oriental abogan por la inscripción de los elefantes en el Anexo I (el de más protección) de la Convención sobre el comercio internacional de especies de fauna y de flora salvajes amenazadas de extinción (CITES), lo que significaría la prohibición total de la venta de marfil.

Pero varios países de África austral, donde la población de elefantes es mayor y mejor protegida, piden el derecho a vender las reservas de marfil registradas que les pertenecen, y afirman que podrían así satisfacer la demanda que lleva a la caza furtiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo