España se libera de todas las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-10-08 13:18:43

El país ibérico, con uno de los menores índices de contagios por coronavirus de Europa, encara un largo fin de semana con medio país ya libre de restricciones.

Estas nuevas condiciones coinciden con cuatro días festivos para gran parte de la población, ya que el próximo martes 12 de octubre es la fiesta nacional y muchos españoles unen como festivo el lunes y aprovechan para viajar y disfrutar del ocio. 

Los datos de la pandemia animan a esta nueva situación, ya que España registró este viernes una incidencia acumulada de 48,1 casos de COVID-19 por cada 10.000 habitantes a catorce días como media nacional. (Vea también“Dios mío”: intrépido se quema por dárselas de valiente en volcán de España).

Estos datos no se veían desde julio de 2020, cuando el país acabada de salir de un duro confinamiento, pero ahora hay un elemento nuevo, el alto grado de vacunación. 

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, el 89,7 % de la población tiene al menos una dosis de la vacuna y el 79,6 % cuenta con la pauta completa, porcentaje que asciende al 89,7 y 87,5 respectivamente si se tiene en cuenta solo a la población objetivo (a partir de 12 años, que es a la que va destinada la vacuna). 

No obstante, España roza los cinco millones de contagios y registra 86.778 de fallecimientos desde el inicio de la pandemia. 

Ocho de las diecisiete Comunidades Autónomas (regiones) españolas, entre ellas Madrid, Valencia y el País Vasco, concluyeron ya el “proceso de desescalada iniciada” hace unos meses y otras como Andalucía están a un paso de conseguirlo. 

En total, más de 21 millones de personas pueden vivir ya “casi” como antes de la pandemia, excepto por el uso de la mascarilla en lugares cerrados. 

En el resto del país las restricciones se han reducido considerablemente, con la ampliación de los aforos de la hostelería y la reapertura total del ocio nocturno, aunque en algunas regiones como Cataluña, las Islas Baleares y Galicia, se pide el “pasaporte COVID” –que acredita la vacunación completa– para acceder a los locales. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo