Empeora la tragedia en España: estuvo cerca de los 500 muertos en un día por pandemia

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este lunes el país ibérico alcanzó las 2.182 muertes por los 462 decesos en las últimas 24 horas a causa de la epidemia, según el ministerio de Sanidad.

El número de fallecimientos se ha multiplicado por dos en apenas tres días en el país, el segundo más afectado de Europa por este virus por detrás de Italia.

Los contagios también van en aumento aunque a un ritmo más moderado, pasando de 28.572 a 33.089, a la par que España adquiere cientos de miles de tests para aumentar su capacidad de detección.

“Todavía no tenemos certeza de haber llegado al pico”, dijo en su parte diario el director de emergencias sanitarias, Fernando Simón.

Del total de infectados, 3.355 se han curado pero 2.355 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Simón subrayó que, pese a la tensión generada en el sistema sanitario por la epidemia, el porcentaje de enfermos críticos disminuyó del 15 al 13% del total, lo cual “da cierta esperanza de que el problema se va conteniendo”.

En la última semana, se han movilizado todo tipo de recursos para poder absorber a los enfermos: compra masiva de millones de mascarillas, contratación de 50.000 sanitarios, despliegue del ejército o adaptación de hoteles para atender a pacientes leves.

En Madrid, cuya región es la más afectada con un 32 % de las infecciones y el 58 % de los fallecimientos, habilitó un hospital de campaña en un enorme pabellón de congresos con 1.300 camas ampliables hasta 5.500.

Después de recibir el sábado 640.000 tests rápidos del coronavirus, las autoridades empezaron a distribuirlos por las diferentes regiones con tal de empezar las pruebas entre el personal sanitario y en residencias de mayores, donde se concentran numerosos brotes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] En plena crisis por COVID-19, presidente de México pide ir a restaurantes
Con 55 muertos por COVID-19, Alemania prohíbe reuniones de más de 2 personas

Los casos de contagios entre las plantillas médicas ascienden a 3.910, mientras sindicatos y asociaciones profesionales denuncian la falta de material de protección.

También se cuentan por decenas los fallecidos en residencias de ancianos, que están siendo desinfectadas por el ejército.

Para frenar la epidemia, el gobierno español declaró el 14 de marzo el estado de alarma para decretar el confinamiento casi total de la población, situación que quiere alargar hasta al menos el 11 de abril.

Los 46 millones de habitantes solo pueden salir de sus casas para ir a trabajar o para realizar actividades esenciales como ir a comprar comida o medicamentos o pasear al perro.

Desde la declaración del estado de alarma, Policía Nacional y Guardia Civil detuvieron 477 personas y presentaron 50.000 denuncias por violación de estas restricciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo