"Sí se debe usar tapabocas, así no haya síntomas": científico chino, que contradice a OMS

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

George Gao, director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, criticó que no usarlo fue lo que elevó contagios en Europa y EE. UU.

El directivo expresó que considera que la falla en Estados Unidos y Europa es que las personas no usan mascarillas y este virus se transmite por gotitas de saliva y contacto cercano. 

“Las gotas de saliva juegan un papel muy importante: tiene que usar una máscara, porque cuando habla, siempre salen gotas de su boca. Muchas personas tienen infecciones asintomáticas o presintomáticas. Si usan máscaras faciales, pueden evitar que las gotas que transportan el virus escapen e infecten a otros”, le dijo a ScienceMagazine.

Por lo tanto, se entiende que a partir de las declaraciones del director la ausencia de tapabocas, ya no solo entre la población, sino entre el grupo que está en riesgo es parte significativa del problema en esta pandemia. 

George Gao dirige el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y en enero formó parte de el equipo que realizó el primer aislamiento y secuenciación del virus SARS-COV-2, el patógeno que causa el COVID-19 y por lo tanto espera que su experiencia sea tenida en cuenta para no cometer los mismos errores, informó Gizmodo.

Además, añadió que cree que los ensayos clínicos en China del medicamento tendrían datos importantes en abril. 

Ojo: podría estar usando mal el tapabocas y pone en riesgo a otras personas

En contraste, la Organización Mundial de la Salud, OMS, estableció que el uso de tapabocas se debe limitar a quienes son sospechosos de estar enfermos o quienes los atienden: “Si usted está sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el COVID-19”.

La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) también se adhirió a lo que indica la OMS y emitió recientemente una carta dirigida a los alcaldes y gobernadores del país en relación con el uso que se les está dando a los tapabocas.

En la carta, que fue publicada en la cuenta de Twitter de ACIN, dicha asociación hace un llamado para que estos elementos sean usados “en los casos necesarios y efectivos y no de manera obligatoria, como se ha visto en diferentes puntos del país”.

Adicionalmente, explica que, contrario a lo dicho por Gao, el uso continuo del tapabocas sin ser portador del virus genera un mayor riesgo de contagio debido a que la persona que se toque las mucosas de la cara y luego toque superficies puede propagar más rápido el coronavirus. Además, porque quienes usan las máscaras suelen tocarse el rostro constantemente y contaminar el tapabocas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo