Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
El presidente de Estados Unidos pronunció un discurso dirigido a las Fuerzas Armadas de Venezuela y aprovechó el momento para recordar al desaparecido piloto.
El tema central de las palabras del mandatario era alentar a los militares venezolanos a aceptar la amnistía ofrecida por el líder opositor Juan Guaidó, porque de lo contrario, les irá muy mal, advirtió en un encuentro con la comunidad venezolana en Miami:
“Hoy tengo un mensaje para todos los funcionarios que están ayudando a mantener a Maduro en el cargo. Los ojos del mundo están sobre ustedes Pueden elegir entre aceptar la generosa oferta de amnistía del (autoproclamado) presidente Guaidó y vivir su vida en paz con sus familias y sus compatriotas, o pueden elegir el segundo camino: seguir apoyando a (el presidente Nicolás) Maduro. Si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil. Lo perderán todo”.
En su discurso, Trump presentó a Aminta Pérez, la madre del policía insurrecto venezolano Óscar Pérez y le cedió el micrófono unos minutos antes de proseguir su oratoria.
La madre del piloto, que resultó muerto en un enfrentamiento armado con fuerzas militares gubernamentales en enero de 2018, pidió “justicia y ayuda humanitaria”, además de “continuar con el legado de Óscar hasta ver a Venezuela libre y poder regresar”.
Este fue el momento en que la invitó a Aminta Pérez a la tarima y se comprometió con ella por la justicia y por ayudar al paso de la ayuda humanitaria hacia Venezuela:
Aquí las palabras de la madre de Óscar Pérez, mientras los asistentes clamaban “justicia” al unísono:
Durante más de media hora, Trump enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación, donde, según sus palabras, el 90 % de la población vive en la pobreza y tres millones de venezolanos han salido del país.
“El socialismo no respeta a los pobres, por eso trabajamos juntos para controlar el desastre. […] Maduro no ha dejado entrar la ayuda (…) por Colombia, eran paquetes de ayuda para los niños “, aseveró el mandatario estadounidense.
Juan Guaidó agradeció a Trump su ayuda para “conquistar la libertad” y señaló que hay que aprovechar el momento actual para lograr ese objetivo.
Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino, organiza el ingreso de ayuda humanitaria el 23 de febrero desafiando el rechazo del gobernante Nicolás Maduro, quien prometió impedir su paso porque la considera una puerta a la intervención extranjera.
Unos 2,3 millones de venezolanos (7% de la población) han migrado desde 2015, según la ONU, escapando de la mayor crisis económica en la historia reciente del país petrolero, con una hiperinflación estimada para este año en 10.000.000% por el FMI.
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo