Científicos encuentran por primera vez microplásticos en muestras de leche materna

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Investigadores analizaron las muestras de 34 madres sanas una semana después de dar a luz en Roma (Italia). En 26 de ellas se hallaron esos componentes.

Cada vez son más los estudios que se han encargado de encontrar pruebas que demuestran que los microplásticos ya están presentes en todos lados. Varias investigaciones mostraron que hacen presencia en el agua, en algunos alimentos, como la carne o leche de vaca, e, incluso, en la placenta.

Ahora, un grupo de investigadores descubrió la presencia de estas pequeñas piezas de plástico en la leche materna.

(Vea también: ‘Startup’ innova y usa plástico reciclado para imprimir en 3D casas prefabricadas)

Para este estudio, los investigadores tomaron muestras de la leche materna de 34 mujeres sanas una semana después de haber dado a luz. Todas las mujeres que hicieron parte de la investigación eran de Roma, Italia. Luego de varios análisis encontraron la presencia de microplásticos en 26 de estas pruebas.

“Se evidenció microplásticos compuestos de polietileno, PVC y polipropileno, que se encuentran en los envases”, señala la investigación publicada en la revista Polymers. Para este estudio, los científicos no lograron analizar partículas de menos de dos micras y es probable que estén presentes partículas de plástico más pequeñas.

(Le puede interesar: Advierten que impuesto (ignorado)de la tributaria encarecería productos hasta un 7 %)

Aunque esta es una investigación pequeña, sirve como punto de partida para comenzar a estudiar los factores de riesgo específicos de microplásticos en los bebés. “Nos gustaría aconsejar a las mujeres embarazadas que presten más atención a evitar alimentos y bebidas empacadas en plástico, cosméticos y cremas dentales que contengan microplásticos, o ropa hecha de telas sintéticas”, sugieren los investigadores en su estudio.

En 2020, un equipo de científicos italianos ya había identificado microplásticos en placentas humanas. Ese fue el punto de partida para esta investigación sobre la lecha materna. Valentina Notarstefano, investigadora de la Università Politecnica delle Marche, señaló que será crucial evaluar formas de reducir la exposición a estos contaminantes durante el embarazo y la lactancia.

Sin embargo, Notarstefano fue enfática en asegurar que “las ventajas de la lactancia materna son mucho mayores que los inconvenientes que provoca la presencia de microplásticos contaminantes. Los estudios como el nuestro no deben reducir la lactancia materna de los niños, sino aumentar la conciencia pública para presionar a los políticos para que promuevan leyes que reduzcan la contaminación”.

Otras investigaciones que se han realizado antes han demostrado los efectos tóxicos de los microplásticos en las células humanas, los animales de laboratorio y fauna marina. Pero, hasta el momento, no se tiene claro el impacto en las personas. Cabe recordar que los plásticos contienen sustancias químicas nocivas, como los ftalatos, que se usan para ablandar los plásticos rígidos utilizados principalmente en productos industriales y de consumo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo