A cuidarse: OMS advierte que casos de viruela del mono aumentaron un 77 % en una semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea
Visitar sitioPor la viruela del mono, el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud evaluará si la enfermedad pasará a emergencia sanitaria internacional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que los casos de viruela del mono han aumentando un 77 % en una semana y que se han reportado dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de decesos en el mundo desde que se informó de este brote el pasado mayo.
En total, los casos confirmados de la enfermedad se elevan ahora a 6.027 en 59 países, indicó la organización en su último informe epidemiológico.
(Vea también: “Especial preocupación” en la OMS por viruela del mono: ya hay más de 5.000 infectados)
De esos casos, 4.920 se han diagnosticado en la región de Europa. En los últimos siete días que cubre el informe, nueve países adicionales han notificado casos de viruela. En contrapartida, una decena de países donde se había registrado este brote llevan 21 días sin reportar ninguna infección.
Si el sistema de vigilancia sanitaria funciona bien en esos países, implicaría que éstos han quedado libres de la viruela del mono puesto que su periodo máximo de incubación es de tres semanas.
Este brote preocupa porque es la primera vez que esta enfermedad, la cual se contagia por un contacto íntimo o muy cercano, se ha visto fuera de la región de África occidental o central, donde es endémica.
(También le interesa: Dos nuevos casos de viruela del mono en Colombia, ambos en Bogotá)
El 73 % de casos globales corresponden a hombres con una edad media de 37 años.
La OMS anunció que ha convocado a su Comité de Emergencia el 18 de este mes para que analice la evolución de esta enfermedad, su propagación y recomiende si se debe mantener el nivel de riesgo “moderado” que se le asignó el pasado 27 de junio o debe ser declarada una emergencia sanitaria internacional, como la covid-19.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo