Embajador en México le propuso a López Obrador negociar con narcos y le dieron palo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioMoisés Ninco, representante de Colombia en suelo mexicano, hizo la propuesta en una rueda de prensa. Asegura que es la única opción para parar a los carteles.
Álvaro Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, le propuso al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que inicie un diálogo de paz con los carteles mexicanos. Para el representante de los colombianos en ese país, el diálogo con los narcos es la única salida. Expertos calificaron sus declaraciones como una “salida en falso”.
(Le puede interesar: Canciller Leyva, contra las cuerdas por demandas a dudosos nombramientos en su despacho)
“Nosotros estamos encargándonos de nuestros grupos. Yo espero que, en ese mismo sentido, el Gobierno de México esté haciendo esfuerzos y lo que vamos a hacer es articular esos esfuerzos. No hay otra opción, no hay otra opción, porque tenemos problemas que ponen en riesgo la existencia de la humanidad, como el narcotráfico y la criminalidad”, dijo Daza durante un acto de integración entre las ciudades de Ibagué y Morelia (México).
La disputa por la producción y comercialización de la droga es una lucha con la que México intenta bregar. En enero pasado se registró una matanza de 29 personas a raíz de la captura de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Durante su intervención, el diplomático señaló que en Colombia hay 10 grupos armados con intenciones de sumarse a la convocatoria de paz total del gobierno de Gustavo Petro y que el Estado mexicano debería hacer lo mismo.
“Colombia ha tirado la toalla muchas veces a través de gobiernos que coayudaron al narcoestado y México también. No lo digo yo, sino la sentencia de un tribunal de Nueva York. Nosotros estamos cambiando esto”, señaló Daza.
“Alguien que, por favor, le cuente a nuestro embajador en México que allá existe una gran sensibilidad a la intromisión en asuntos internos, más aún cuando se tata de Colombia intentando dar consejos para lidiar con problemas de seguridad”, señaló la internacionalista y excandidata al congreso, Sandra Borda.
(Lea también: Cuánta plata necesita Colombia para que el turismo reemplace al petróleo; falta millonada)
Hasta ahora el gobierno mexicano no se ha pronunciado frente a las declaraciones del embajador colombiano. Daza llegó al cargo diplomático en noviembre del año pasado y se le criticó porque carece de título universitario.
El pronunciamiento del diplomático también fue cuestionado por el exviceministro de Justicia, Pablo Felipe Robledo: “El ´flamante´ Embajador de Colombia en México. Un cóctel fatal basado en la ignorancia, la falta de estudios, la imprudencia y la habladera de paja. Todo un verdadero petrista”.
Para el politólogo Mauricio Jaramillo, las afirmaciones de Daza representaron un “error craso” porque opinó sobre las políticas internas de México.
“Pagamos caro nombramiento de personas que no entienden códigos de política exterior. Más grave aún, México es clave para Colombia en: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), paz con ELN y diálogo en Venezuela”, puntualizó el profesor Jaramillo
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo