"Free Pável": Musk interviene por libertad del fundador de Telegram, arrestado en Francia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioPável Dúrov, fundador y director ejecutivo de Telegram, fue capturado el 24 de agosto, por presunta cooperación en delitos por medio de la 'app'.
El mundo continúa a la espera de lo que pasará con el CEO de Telegram, Pável Dúrov, luego de que fuera detenido por las autoridades en Francia durante la noche del sábado 24 de agosto cuando pretendía salir en su jet privado desde un aeropuerto a las afueras de París.
(Vea también: Maduro anuncia elecciones legislativas, regionales y locales para 2025 en Venezuela)
Pável Dúrov, quien además tiene nacionalidad francesa y de Estados Unidos, fundó Telegram junto a su hermano Nikolái en el año 2013 como una alternativa a WhatsApp.
La aplicación se destacó rápidamente por sus innovadoras funciones, la posibilidad de usarse en diversos dispositivos y especialmente por su enfoque en la privacidad y la seguridad de sus usuarios. En la actualidad cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos.
«Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma», expresó Telegram en un comunicado. «Durov no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente a Europa» concluyó.
Elon Musk pide libertad del CEO de Telegram
La detención también ha generado críticas de personalidades como Elon Musk, quien ha calificado el arresto de Durov como un «atentado contra la libertad de expresión».
Musk además compartió una frase «predictiva» indicando: es 2030 en Europa y te ejecutan por dar ‘like’ a un meme, e incluso ha compartido diversos mensajes exigiendo la libertad del CEO de Telegram con el hashtag #FreePavel en X.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Pável Dúrov es un «preso político y víctima de una campaña por parte de Occidente». Asimismo, de acuerdo a El Clarín, el presidente de la Duma, la Cámara de Diputados rusa, Viaceslav Volodin, dijo que: “Washington está detrás del arresto de Durov. En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, es importante que Biden tome el control de Telegram“.
¿De qué se le acusa a Pável Dúrov?
La falta de control en Telegram está basada, según el propio Dúrov, en la libertad de expresión. Gracias a esto, millones de personas acuden a la aplicación para informarse y comunicarse en medio de conflictos y sucesos sobre los que medios tradicionales y otras redes sociales no pueden informar debido a la censura impuesta por los gobiernos.
Sin embargo, parece que en Francia no toleran más la falta de moderación y el hecho de negarse a cooperar con los gobiernos, por lo que han decidido acusar al CEO asegurando que las políticas de una aplicación son responsables de que esta sea aprovechada para delitos como tráfico de drogas, abuso a menores y fraude.
Pero Telegram defiende que cumplen todas las regulaciones, incluyendo la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo