Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según Fundaredes, integrantes de esos grupos criminales están presionando a las personas a acudir a las urnas y votar en las las elecciones legislativas.
Este viernes, el director de esa ONG, Javier Tarazona, dijo que esa situación se está presentando desde ya y que se va a prolongar hasta el domingo cuando se cumplan los comicios.
“Guerrillas del ELN y FARC presionan a la población de varias entidades de Venezuela para que participen en cuestionadas elecciones parlamentarias del 6-D. Es indignante ver cómo estos grupos terroristas actúan libre e impunemente en nuestro país”, escribió Tarazona en su cuenta de Twitter.
Distintas organizaciones colombianas, así como las autoridades civiles y militares de ese país, han denunciado desde hace más de un año que varios grupos del Eln, así como disidentes de las Farc, se han instalado en Venezuela.
En agosto de 2019, la Fundación Paz y Reconciliación denunció que el Eln contaba con un “apoyo importante de los sectores de las fuerzas militares en el otro lado de la frontera de Venezuela”, por lo que pueden cruzar la línea limítrofe con toda facilidad.
A las legislativas de este domingo no acudirá el grupo de opositores que encabeza Juan Guaidó.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino varios de los principales partidos opositores, entre ellos el de Guaidó, Voluntad Popular, y puso al frente de los mismos a antiguos militantes que habían sido expulsados y acusados de corrupción por parte de sus excompañeros.
Esos líderes impuestos por el TSJ han decidido acudir a las elecciones, pese a que los políticos que originalmente los encabezaban, por decisión de la militancia, optaron por no hacerlo. De ese modo, los principales partidos de la oposición estarán este domingo en la tarjeta electoral, con sus nombres, colores y símbolos.
También participará otro pequeño sector de opositores, menos representativo que el que encabeza Guaidó, conformado por varios partidos políticos.
Por eso, desde que comenzó la campaña electoral, que terminó el jueves, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha hecho numerosos llamamientos a la sociedad para que salga a votar este domingo.
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Sigue leyendo