EE. UU. emite advertencia para viajar a Colombia por aumento en los crímenes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Aunque el Departamento de Estado reconoce avances en el país sudamericano, dice que aún hay riesgos para sus ciudadanos.

“La seguridad en Colombia ha mejorado significativamente en los últimos años, incluyendo destinos de turismo y negocios como Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali”, dice la entidad estadounidense, y agrega:

Sin embargo, la violencia relacionada con el narcotráfico sigue afectando algunas áreas rurales y urbanas”.

“A pesar de las disminuciones significativas en general en el crimen en general en Colombia, se justifica la continua vigilancia debido a un aumento de los crímenes violentos durante meses recientes, incluyendo crímenes que resultaron en muertes de ciudadanos estadounidenses”, dice el Departamento de Estado en la advertencia.

El gobierno de Estados Unidos no especifica la cifra exacta de ciudadanos de su país que fueron asesinados en Colombia, pero señala que estos se cometieron entre noviembre de 2014 y enero de 2016 y que algunos están relacionados con “robos armados en calles, taxis, transporte público, invasiones de hogares y asaltos”,

Las víctimas han sido de todo tipo: turistas, estadounidenses que viven en Colombia y personas con nacionalidad de los dos países, agrega el Departamento de Estado.

Sin embargo, la entidad dice: “No ha habido reportes de ciudadanos de Estados Unidos atacados por su nacionalidad”. A pesar de eso, el Departamento de Estado comenta que las Farc y el Eln “siguen condenando cualquier influencia de Estados Unidos en Colombia”.

Así mismo, el Departamento de Estado menciona que las bandas criminales son otro riesgo en Colombia.

Además, comenta que aún se siguen presentando explosiones en el país de forma regular, incluso en Bogotá.

“La incidencia del secuestro ha disminuido significativamente desde que tuvo su pico en el 2000. Sin embargo, el secuestro sigue siendo una amenaza. Los grupos terroristas y otras organizaciones criminales continúan secuestrando y reteniendo civiles, incluso a extranjeros, por un rescate”, añade el Departamento de Estado, que agrega que nadie en Colombia puede ser inmune al secuestro.

La entidad lanza esta advertencia en reemplazo de una que emitió en junio del año pasado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo