Además de avispones asesinos, EE. UU. emite emergencia por otra plaga: polillas gitanas

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Estos enormes insectos son una plaga y no son nativos del estado de Washington, el mismo donde aparecieron los temibles avispones asiáticos hace algunos días.

El gobernador de ese estado, en la esquina noroccidental de Estados Unidos, anunció, al emitir la emergencia, que “hay un peligro inminente de infestación que pone en grave riesgo las industrias agrícolas y hortícolas del estado de Washington y amenaza seriamente el bienestar económico y la calidad de vida de los residentes del estado”, destaca CNN.

Según el medio, estos insectos, al igual que los avispones, provienen de Asia y no se sabe cómo llegaron a América.

5 datos que convierten al avispón asesino gigante en el villano que le faltaba al 2020

Los servicios de agricultura de EE. UU. advirtieron, citados por CNN, que los cientos de huevos de estas polillas, que se convierten en orugas, causan la caída prematura de las hojas de árboles y arbustos y que pueden representar un peligro de acabar con bosques enteros, pues los deja desprotegidos contra las enfermedades.

Además, por capacidad de volar largas distancias, las polillas gitanas asiáticas pueden expandirse en tiempo récord.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo