Edmundo González, en problemas con Fiscalía de Venezuela por publicar actas de votación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitio"Tendrá que dar la cara" y rendir cuentas por publicar actas antes de que el CNE lo hiciera, dijo el fiscal, señalando que lo que hizo es una violación grave.
El Ministerio Público de Venezuela ha anunciado que en las próximas horas emitirá una citación para Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición mayoritaria. La medida responde a una investigación penal que indaga sobre su presunta implicación en delitos relacionados con las recientes elecciones presidenciales y las acusaciones de fraude electoral presentadas por el antichavismo.
El fiscal general, Tarek William Saab, expresó que González Urrutia deberá explicar su papel en la difusión de estos documentos y su supuesta usurpación de funciones que, según el funcionario, corresponde exclusivamente al CNE. La divulgación de datos electorales antes de los resultados oficiales es vista como una violación grave de las normas electorales venezolanas.
(Vea también: “Golpe al pueblo”: Duque y Santos rechazan fallo que ratifica a Maduro y le tiran a Petro)
En su alocución, Saab criticó la actitud del candidato opositor, describiéndolo como evasivo y temeroso de enfrentar la justicia. El fiscal acusó a González Urrutia de estar “escondido” por miedo a la persecución, lo que ha generado una sensación de “cobardía” y “desobediencia” ante las autoridades. Saab afirmó que el opositor “tendrá que dar la cara” y rendir cuentas ante el Ministerio Público, reiterando que su negativa a colaborar con la investigación es inaceptable.
La citación ocurre un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia confirmara la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Esta decisión ha sido objeto de controversia tanto a nivel nacional como internacional. La oposición venezolana, así como varios países, han cuestionado la legitimidad de los resultados y han exigido la publicación de los datos desagregados de las elecciones para verificar la transparencia del proceso.
La respuesta del CNE a las acusaciones de fraude y la demora en la publicación completa de los resultados han alimentado la desconfianza y la tensión política en el país. La citación a González Urrutia se inscribe en un clima de creciente polarización y conflicto entre el oficialismo y la oposición.
Entre los cargos que se mencionan en la investigación contra González Urrutia se encuentran la usurpación de funciones del CNE y la difusión no autorizada de información electoral. Estos delitos, si se comprueban, podrían tener consecuencias significativas tanto para el candidato opositor como para la legitimidad del proceso electoral en su conjunto.
La Fiscalía espera que la citación permita esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de González Urrutia en el presunto fraude electoral, así como abordar las acusaciones de irregularidades que han marcado este proceso electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo