Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los desmanes se presentaron en cárceles de las provincias de Guayas y Cotopaxi, en donde presos y uniformados resultaron heridos tras los enfrentamientos.
En la penitenciaría del litoral en la costera provincia de Guayas (sur), los enfrentamientos dejaron “un saldo de 8 internos fallecidos y 3 agentes de la Policía Nacional heridos”, señaló el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (Snai) en un comunicado.
En la cárcel de Cotopaxi (centro), hay “10 PPL (personas privadas de la libertad) fallecidas, alrededor de 35 PPL heridas y 6 agentes de la Policía Nacional heridos“, añadió la entidad.
En principio, el Snai había reportado ocho muertos en Guayas y una veintena de heridos en Cotopaxi. El ente señaló que los agentes heridos en la penitenciaría del litoral se encuentran “estables” en hospitales y que grupos élite de la policía “retomaron el control” en las prisiones.
Las cárceles de Guayas y de Cotopaxi fueron dos de las cuatro prisiones en las que se produjeron sangrientas revueltas simultáneas en febrero, con saldo de 79 reclusos muertos y una veintena de heridos, incluidos policías.
Los incidentes de febrero dejaron escenas aterradoras como cuerpos decapitados y revelaron el poder de las mafias del narcotráfico en las sobrepobladas prisiones locales.
La semana pasada los uniformados detuvieron a una persona que intentó ingresar a la cárcel de Guayaquil fusiles, pistolas, explosivos y municiones.
Ecuador tiene alrededor de 60 cárceles con capacidad para albergar a 30.000 personas, pero en la actualidad ahí cohabitan cerca de 39.000 reclusos bajo la custodia de unos 1.500 guardias. Según expertos, se necesitan 4.000 custodios para ejercer un control efectivo de las cárceles.
El índice de hacinamiento en las prisiones del país bordea el 30 %. En 2020, según la Defensoría del Pueblo, hubo 103 asesinatos en las cárceles. Para intentar frenar la violencia carcelaria, el gobierno del expresidente Lenín Moreno, que concluyó en mayo pasado, decretó el “estado de excepción en algunas ocasiones”. La última medida estuvo vigente hasta noviembre del año anterior.
En medio de la pandemia y para reducir la población carcelaria, Ecuador aplicó medidas sustitutivas para quienes cumplían penas por delitos menores, con lo que logró bajar de 42 % a 30 % la sobrepoblación de las prisiones.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo