Investigadores encontraron seis nuevas especies de ranas en Ecuador
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEl país latinoamericano tiene una variedad de ecosistemas que albergan una gran cantidad de especies de anfibios, incluyendo más de 100 especies de ranas.
Los Andes proporcionan un hábitat para una gran cantidad de especies de ranas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Por otro lado, la costa tiene un clima más cálido y húmedo que permite que algunas especies como las ranas arborícolas se desarrollen.
Otro factor que contribuye a la gran cantidad de especies de ranas en Ecuador es la antigüedad de su génesis. Se cree que estos animales se originaron en Suramérica hace más de 250 millones de años. Durante este tiempo, han tenido tiempo de evolucionar y adaptarse.
Por último, Ecuador es un país muy rico en insectos, debido a la gran cantidad de vegetación, lo que proporciona una gran cantidad de alimento para las ranas permitiendo que prosperen.
(Vea también: Alcaldía representará legalmente a perrita que habría sido asesinada en Bogotá)
Especies de ranas más conocidas en Ecuador
Como se mencionó anteriormente, existen una gran variedad de ranas en el Ecuador. Algunos de ellas son:
- Amarilla o de colores: tiene un cuerpo amarillo con manchas negras y es muy venenosa. Es común en la Amazonía Ecuatoriana.
- Danta: una de las más grandes de Ecuador, pudiendo llegar a medir casi un metro de largo.
- Arlequín: una de las más bonitas del Ecuador. Tiene un cuerpo de color blanco con manchas negras y rojas.
- Verde o de San Pablo: como su nombre lo indica, son de color verde y habitan en los bosques húmedos de la Amazonía.
- Espinosa: tiene un cuerpo amarillo con manchas negras y espinas en la espalda.
- Venenosa: es una de las ranas más venenosas del Ecuador y tiene un cuerpo amarillo con manchas negras.
¿Cuáles son las seis nuevas especies de ranas encontradas?
Las ranas de lluvia encontradas pertenecen al grupo Pristimantis (Strabomantidae) de las laderas orientales de los Andes ecuatorianos, provenientes de los Parque Nacionales Llanganates y Sangay.
- Pristimantis tamia.
- Anaiae.
- Glendae.
- Kunam.
- Resistencia.
- Venegasi.
Según el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, “las nuevas especies pertenecen a dos grupos. El primer grupo es hermano del subgénero Huicundomantis e incluye a P. tamia la cual carece de hendiduras vocales y membrana timpánica y tiene un iris azul verdoso claro”.
“El segundo grupo es notable por ser muy divergente y estar formado exclusivamente por nuevas especies: P. anaiae, P. glendae, P. kunam, P. resistencia, y P. venegasi; estas pueden distinguirse de ellos por carecer de hendiduras vocales y membrana timpánica y por tener grandes áreas redondas oscuras con bordes delgados y claros en la región sacra“, indicó el organismo de Gobierno.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo