Para frenar entrada masiva de venezolanos, Ecuador les pedirá visa obligatoria

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Desde este lunes 26 de agosto, el gobierno de ese país exigirá un permiso especial a personas de Venezuela que quieran ingresar a su territorio.

La cancillería ecuatoriana precisó que los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiarán de un proceso de amnistía anunciado por el Gobierno, ni podrán acogerse a la visa de excepción por razones humanitarias.

Ecuador espera con la misma medida regularizar la entrada de emigrantes de ese país, que según organismos internacionales podrían alcanzar el medio millón para finales de año.

A raíz de esa decisión, está previsto que unos 10.000 venezolanos traten de cruzar este fin de semana la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que el lunes entre en vigor el requisito de la visa humanitaria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Duque ofrece “el apoyo que sea necesario” a Brasil por incendios en la Amazonía
En un año, Gobierno Duque cambió a 7 de sus funcionarios (de peso)

El principal paso fronterizo, en el puente internacional de Rumichaca, fue foco este sábado de un inusual volumen de venezolanos, en relación a los últimos meses en que había bajado el flujo a raíz de la solicitud de un visado humanitario similar por parte de Perú, uno de los principales destinos de esta migración.

De acuerdo a fuentes migratorias, el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo.

Tanto Ecuador como Colombia han implementado en previsión del aumento del éxodo venezolano planes de contingencia a ambos lados de la frontera, a fin de impedir que se produzcan riesgos derivados de largas esperas y hacinamiento de personas.

Las autoridades no han reportado incidencias en los últimos días, en buena medida por la labor del personal de agencias humanitarias internacionales, así como de miembros de seguridad y de las Fuerzas Armadas, que colaboran en el plan de contingencia.

Según la OIM y Acnur, el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los 4 millones, convirtiéndose en el movimiento más grande de personas que se desplaza por el continente americano en su historia reciente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

Ocho niños fallecieron por bacteria bastante común y ya hasta ordenaron uso de tapabocas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Se despidió negocio que se hizo muy famoso en el centro de Bogotá: tenía casi un año allí

Nación

Petro anuncia zona de paz con disidencias de las Farc: así será el acuerdo del Frente 33

Sigue leyendo