"¿Por qué me duelen los ojos?" se hizo tendencia en EE. UU. durante las horas del eclipse

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Miguel Andrés Galvis Valderrama
Actualizado: 2024-04-09 03:03:42

Aunque se sabe que es peligroso ver un eclipse solar a ojo limpio, es posible que no muchos hubieran tenido cuidado, a juzgar por las consultas en Google.

El eclipse solar llamó la atención de millones de personas este lunes en Norteamérica, pero principalmente en Estados Unidos. Muchos salieron a verlo, teniendo en cuenta que fue uno de los mejores de los últimos años, ¿pero cuidaron las precauciones necesarias?

(Lea también: Eclipse solar 2024: las mejores imágenes de su paso por México, Estados Unidos y Canadá)

La herramienta Trends de Google mostró que algunas de las búsquedas que alcanzaron un pico importante este lunes, durante las horas en las que se vio el eclipse, fueron “me duelen los ojos” y “por qué me duelen los ojos”. Así lo advirtieron varios internautas, cuyas versiones fueron confirmadas por Pulzo.

Pero la prueba de que las búsquedas sí tuvieron que ver con el eclipse la aportó el mapa de las búsquedas, que mostró que estas se intensificaron en los Estados que recorrió la sombra durante el evento astronómico. Comenzó en el centro-sur del país y se movió en dirección nororiente, hacia la costa este.

Por qué no debe observarse un eclipse solar sin protección

Un eclipse es un fenómeno astronómico en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada total o parcialmente por otro, generando una sombra en la Tierra. Los dos tipos principales de eclipses son los eclipses solares y los eclipses lunares. Los eclipses solares, en particular, son peligrosos para la vista debido a la intensa radiación solar que se produce durante el evento.

Los eclipses solares pueden causar daños graves en la visión si se observan directamente. Incluso durante un eclipse solar parcial, cuando el sol no está completamente oculto, la intensidad de la luz solar sigue siendo lo suficientemente fuerte como para provocar daños en los ojos. Las consecuencias de omitir esas precauciones incluyen la posible pérdida de visión de forma permanente o la posibilidad de sufrir daño en la retina, ya que la luz solar concentrada puede llegar a quemarla.

Por lo tanto, es esencial utilizar protección adecuada, como gafas especiales para eclipses o filtros solares certificados, para observar de manera segura cualquier fase de un eclipse solar. Si se hace de esa forma es posible disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura y sin riesgos para la salud visual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo