Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
El presidente colombiano cuestionó este martes las medidas que ha tomado el régimen de Nicolás Maduro con respecto a la pandemia del coronavirus.
Durante la conferencia internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados, el mandatario enfatizó que la situación actual del vecino país representa un riesgo muy alto para toda la región.
“Si no termina rápidamente la dictadura, la crisis humanitaria se agravará y generará mayor presión en las naciones vecinas. Más aún, con la desinformación que hay del COVID-19. Se puede convertir en una bomba de tiempo”, manifestó Duque.
El jefe de Estado, además, recordó en el acto, que se llevó a cabo de manera virtual, la precariedad que afronta Venezuela con respecto al sistema sanitario. “Hemos visto la lamentable condición en las que están las Unidades de Cuidados Intensivos”, agregó.
A pesar de que el régimen asegura que tiene controlada la pandemia, el presidente Duque indicó que actualmente hay poca información y certeza sobre las verdaderas cifras de contagios y muertes que presenta el vecino país.
Este lunes, de igual manera, la ONG Human Rights Watch (HRW) y la Universidad Johns Hopkins aseguraron que la situación en Venezuela es bastante preocupante y que los decesos asociados al coronavirus serían “mínimo 30.000”.
Incluso, Louis Charbonneau, director de HRW para las Naciones Unidas, llamó a la comunidad internacional a presionar para que el país suramericano abra sus puertas a una respuesta humanitaria a gran escala liderada por la ONU.
Iván Duque, por último, insistió en la conferencia que se deben destinar más recursos económicos para atender a los millones de migrantes que se encuentran refugiados en Colombia, huyendo de la situación que vive Venezuela.
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo