Así es la mansión donde vive Donald Trump: tiene 126 habitaciones y le costó una millonada

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-11-06 12:01:36

Se trata de Mar-a-Lago, una descomunal casa que se ubica en Palm Beach, Florida y mide cerca de 24 acres, según lo dio a conocer el recién electo presidente.

El empresario estadounidense electo para la presidencia de los Estados Unidos entre 2025 y 2029 tendrá que dejar su cómoda casa en los próximos meses e irse a vivir a Washington.

El cambio no es menor, pues Donald Trump debe salir de su lujosa mansión, ubicada en Florida, y dejar atrás sus lagos, piscinas y demás comodidades para ocupar la Casa Blanca desde el 20 de enero de 2025.

Dónde queda la mansión en la que vive Donald Trump

Y es que la propiedad en la que actualmente vive el próximo presidente es Mar-a-Lago, una lujosa mansión, complejo turístico y monumento histórico que se ubica en Palm Beach (Florida).

Sus instalaciones, tal como lo ha dado a conocer en varias intervenciones, se extienden por cerca de 17 acres, aunque él asegura que son 24. Según medios extranjeros, la vivienda tiene 126 habitaciones y 5.810 metros cuadrados y ha sido sede de importantes encuentros a los que ha asistido hasta el magnate Elon Musk:

Aunque, en su momento, esta finca —que ya es monumento nacional— intentó convertirse en “la casa blanca de invierno” y no pertenecía a Trump, los altos costos para su mantenimiento condujeron a que esta fuera devuelta a una fundación en 1981.

Trump adquirió esta finca en 1985, cuando, luego de un desplome del mercado, pudo adquirir la vivienda por 5 millones de dólares (teniendo en cuenta que en una primera intención de comprarla ofreció hasta $ 28 millones).

Cómo son las habitaciones y salas de la mansión de Donald Trump en Florida

Según lo dio a conocer el medio Gestión, de Perú, dicho complejo tiene un estilo neoespañol y tiene dos pisos, en donde hay habitaciones familiares y otras edificaciones cuyos materiales fueron traídos de diferentes partes del mundo:

 “El revestimiento de la pared exterior se hizo con piedra Doria de Génova, además algunas zonas interiores, arcos y estructuras de Barwig. Hay bloques de mármol blanco y negro para el suelo, los cuales procedían de un castillo cubano”, afirma el medio Gestión de Perú.

La edificación tiene más de 30 baños, una extensa mesa, tres refugios antiaéreos, una torre propia, un parque lleno de palmeras, una piscina, y una extensa zona verde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo