¿Dónde se podrá ver el eclipse total de Sol el 14 de diciembre de 2020?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-11 10:39:25

El 2020 cerrará con broche de oro gracias al eclipse total de Sol que se apreciará en algunos países de Suramérica y otras zonas del mundo el 14 de diciembre.

El próximo lunes, la Luna (cuya superficie fue perforada por sonda china) pasará por el Sol durante 24 minutos y tapará por completo a la estrella por un poco más de dos minutos, apuntó BBC, citando a la astrónoma Tania de Sales Marques, del Real Observatorio de Greenwich en Londres, Reino Unido.

De acuerdo con el medio mencionado, un eclipse solar total ocurre en el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra se encuentran alineados, y el satélite natural se atraviesa en el recorrido de la luz solar, justo antes de que llegue al planeta. Debido a este fenómeno, el día lucirá como si fuera de noche durante esos dos minutos.

Además, Sales precisó, según el informativo, que “la Luna es 400 veces más pequeña que el Sol“; sin embargo, es capaz de tapar “todo el disco del Sol” porque está más cerca a la Tierra, lo que hace que parezca de mayor tamaño.

¿Dónde se podrá ver el eclipse total de Sol?

La Nasa informó que el proceso por el que la Luna (que fue protagonista de un eclipse penumbral) cubrirá la atmósfera del Sol, conocida como corona, será visible desde Saavedra, Chile, hasta Salinas del Eje, Argentina. Quienes se encuentran en el sur de ambos países podrán observar un eclipse solar parcial.

Las regiones chilenas en las que se verá el eclipse total son la Araucanía​, los Ríos y Biobío, mientras que en Argentina se disfrutará en el norte de la Patagonia, agregó BBC. A partir de las 2:40 de la tarde (horario GMT) se podrá ver el fenómeno.

Asimismo, las personas que estén en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, así como en ciertas zonas en el sur de los océanos Pacífico y Atlántico podrán observar el eclipse, que también será visible en la Antártida, apuntó el portal nombrado.

En esta publicación de Twitter muestran dónde se podrá ver el fenómeno, que no tendrá lugar en Colombia, pero será transmitido en vivo por la página web de la Nasa.

Cómo ver el eclipse y precauciones que se deben tomar

Para ver el eclipse es necesario contar con gafas especiales, que contienen filtros que impiden que los rayos solares afecten la visión. Nunca se debe ver directamente al Sol sin protección, pues esto puede causar lesiones.

Ahora bien, el medio mencionado aseguró que hay que verificar que los lentes utilizados tengan certificación y filtren más del 99,999 % de la luz del Sol. También es posible apreciar el eclipse a través de telescopios, celulares, binoculares y cámaras, siempre y cuando tengan los filtros adecuados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo