Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que está lista para lanzar un segundo proceso de juicio político para destituir a Donald Trump.
Luego de la violencia del miércoles en el Capitolio a manos de partidarios del presidente estadounidense, la Cámara deberá pronunciarse el lunes y martes sobre una resolución que pide al vicepresidente, Mike Pence, y al gabinete que destituyan a Trump de sus funciones invocando la enmienda 25 de la Constitución.
“Luego, la legislación sobre el procedimiento de destitución será presentada” a los congresistas, escribió Pelosi, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una carta a los parlamentarios.
“Para proteger nuestra Constitución y nuestra democracia, actuaremos con urgencia, porque este presidente representa una amenaza inminente para ambos”, añadió Pelosi, quien ha tenido una tensa relación con el mandatario durante su mandato.
Trump ya fue sometido a un juicio político en el Congreso, donde la oposición demócrata controla la Cámara de Representantes, en diciembre de 2019, acusado de presionar al gobierno de Ucrania a investigar a Joe Biden, pero fue absuelto por el Senado, de mayoría republicana.
El tiempo es escaso ya que Biden debe asumir el 20 de enero, y si bien el juicio político podría comenzar, los demócratas deberían obtener apoyos en el Senado de sus rivales republicanos para que concluya con la salida del presidente del poder.
Es poco probable que obtengan aliados suficientes para alcanzar la mayoría de dos tercios del Senado de 100 integrantes, necesaria para condenar a Trump y removerlo de su puesto.
A diez días del final de su mandato, el presidente de Estados Unidos enfrenta cada vez más llamados para que dimita, también desde el propio campo republicano, con el objetivo de evitar un complejo proceso de destitución que se anuncia inminente aunque con pocas chances de éxito.
Tras los pedidos de los senadores republicanos Ben Sasse y Lisa Murkowski, el senador Pat Toomey afirmó el domingo en CNN que una renuncia del presidente “sería el mejor camino”.
Trump “cayó en un nivel de locura (…) absolutamente impensable” desde que el demócrata Joe Biden le ganó las elecciones de noviembre, añadió.
“Lo mejor para la unidad del país sería que dimitiera”, dijo en ABC Adam Kinzinger, legislador en la Cámara de Representantes y primer republicano en pedir el jueves que el presidente fuera declarado “no apto” para ejercer sus funciones.
Aislado en la Casa Blanca, abandonado por varios de sus ministros y distanciado de su vicepresidente Mike Pence, Trump no da, sin embargo, ninguna señal de estar pensando en renunciar, según consejeros citados por la prensa estadounidense.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo