Donald Trump estará en París para la reapertura de Notre Dame
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente electo de Estados Unidos estará en París el sábado 7 de diciembre. Trump ha anunciado que asistirá a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París. El edificio se incendió el 15 de abril de 2019, durante su primer mandato.
El presidente electo de Estados Unidos estará en París el sábado 7 de diciembre. Trump ha anunciado que asistirá a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París. El edificio se incendió el 15 de abril de 2019, durante su primer mandato.
Donald Trump anunció su viaje a la capital francesa en su propia red social, Truth Social. Había participado, a su manera, en la efusión internacional de emoción en torno al incendio. Cuando vio las imágenes en televisión durante su primer mandato, sugirió el envío de aviones hidrantes. Esta opción no fue aceptada por los profesionales que sofocaron el incendio.
El presidente electo aprovechó su anuncio para dar la enhorabuena a su antiguo y futuro homólogo francés. “El presidente Emmanuel Macron ha hecho un trabajo maravilloso al garantizar que Notre Dame recupere toda su gloria, y algo más”, añadió Donald Trump.
Relaciones tumultuosas
Emmanuel Macron fue uno de los primeros en felicitarle por su victoria el 5 de noviembre. “Listo para trabajar juntos como hemos podido hacer durante cuatro años. Con tus convicciones y con las mías”, tuiteó el presidente francés, un mensaje que marcó el tono de su relación. Esta relación ha tenido altibajos.
En 2017, Donald Trump apreció mucho su invitación al desfile militar del 14 de julio, hasta el punto de sugerir que se organizara algo equivalente en Estados Unidos, aunque quedó en la nada. A partir de ahí, las cosas fueron cuesta abajo. Pero París será, no obstante, el primer viaje al extranjero de Donald Trump desde que ganó las elecciones presidenciales estadounidenses. Hasta entonces, han sido sobre todo dirigentes extranjeros los que han viajado a Mar-a-Lago.
En la Casa Blanca, se ha anunciado la llegada de la Primera Dama, Jill Biden. Su marido, el Presidente en ejercicio Joe Biden, por lo pronto, no haría el viaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo