Encuentran fósil de hace 98 millones de años de un dinosaurio con cara de bulldog
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn grupo de científicos egipcios encontró un fósil de un dinosaurio carnívoro que podría ser la primera evidencia de un integrante del grupo de dinosaurios al que pertenece el Tiranosaurio rex hallada en el oasis de Bahariya, en el desierto occidental de Egipto. Los resultados fueron publicados en la revista Royal Society Open Science.
Un grupo de científicos de Egipto hicieron un inusual hallazgo. En el oasis de Bahariya, en el desierto occidental de este país, encontraron el fósil de un dinosaurio carnívoro que pudo vivir en la Tierra hace unos 98 millones de años en esta zona.
(Lea: Encuentran huesos del que podría ser el dinosaurio depredador más grande de Europa)
Lo inusual de este hallazgo, además de ser la primera evidencia de un integrante del grupo de dinosaurios al que pertenece el Tiranosaurio rex en esta zona, es la rara forma que tiene este dinosaurio, pues su cara se parece a la de un bulldog, una especie de perro.
De acuerdo con los resultados publicados en la revista Royal Society Open Science, el equipo encontró una vértebra cervical bien conservada, a la que bautizaron como MUVP 477 y que pertenece a la familia de los abelisáuridos, dinosaurios terópodos carnívoros.
(Lea acá: Descubren un nuevo tipo de dinosaurio carnívoro en Egipto)
Esta vértebra, apuntó el documento, “es el fósil más antiguo que se conoce, al menos en el noreste de África”. Para llegar a esta conclusión, explica a El País Hesham Sallam, líder del estudio y fundador del Centro de Paleontología de Vertebrados de la Universidad del Mansura, se basaron en la anatomía y luego hicieron una serie de comparaciones con otras especies.
“Notamos que corresponde a la décima vértebra cervical, sabemos que tenía realmente una cara de bulldog, con los dientes muy afilados, un enorme cráneo y los brazos muy pequeños”, anotó el investigador al medio español.
(Puede leer: ¿Los dinosaurios tenían “ombligo”? Hay pruebas de que al menos uno sí)
Sallam además aclaró que “los dinosaurios carnívoros también se caracterizaron por su cuello corto, cara y cráneo enormes, y una gran cola que les permitía correr rápido y perseguir a sus presas”. Según los hallazgos, la especie de dinosaurio al que pertenece esta vértebra vivió durante el periodo Cretácico medio, que se registró entre 145 y 66 millones de años.
Como la vértebra está en muy buenas condiciones, los investigadores lograron determinar algunos datos, como que pudo medir unos seis metros de longitud desde la nariz hasta la punta de la cola o que pertenece a la misma familia que otros descubiertos en Madagascar y América del Sur.
En este oasis diversos grupos de investigación han realizado varios hallazgos, en 2016, por ejemplo, en la zona de la depresión del oasis de Bahariya encontraron los restos de otros grandes dinosaurios desde principios del siglo XX.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo