Dinamarca asume la presidencia de la UE con la seguridad del continente como prioridad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Copenhague ocupa desde hoy la presidencia de la Unión Europea con la seguridad del continente como prioridad, y en particular la aplicación de la aceleración del aumento del gasto recientemente decidido en el seno de la OTAN.

Copenhague ocupa desde hoy la presidencia de la Unión Europea con la seguridad del continente como prioridad, y en particular la aplicación de la aceleración del aumento del gasto recientemente decidido en el seno de la OTAN.

“Está claramente definido que la seguridad es la prioridad absoluta”, declaró la primera ministra Mette Frederiksen en una entrevista publicada el domingo en el diario danés Politiken. “Ahora tenemos un nuevo objetivo para la OTAN, que ha sido aprobado. Una vez que el objetivo de la OTAN está establecido, lo esencial depende de la política de la UE”, añadió.

A finales de junio, los miembros de la Alianza Atlántica formalizaron su compromiso de invertir el 5 % de su producto interior bruto (PIB) anual en seguridad para 2035, de los cuales al menos el 3,5 % se destinará a gastos militares. Sin embargo, España consideró este objetivo no era razonable y pidió flexibilidad.

Aumentar las capacidades de defensa de los países de la UE

En concreto, Dinamarca quiere impulsar el plan europeo presentado en marzo para aumentar las capacidades de defensa de los países de la UE, mediante procedimientos simplificados y préstamos a disposición de los Estados para financiar las inversiones de la industria de defensa europea. La situación de seguridad en Europa “es inestable y, por ser inestable, también es peligrosa. Si miramos la historia de Europa, sabemos que los conflictos tienden a ser contagiosos. Hoy en día hay tantas tensiones que esto, en sí mismo, puede generar otras”, subrayó Mette Frederiksen.

Dinamarca es uno de los países más activos en el apoyo europeo a Ucrania. Al frente del Gobierno danés desde 2019, Mette Frederiksen ha aumentado considerablemente el gasto en defensa del país escandinavo, que ahora supera el 3 % del PIB. Copenhague, generalmente percibida como un fiel aliado de Estados Unidos, se está acercando a las posiciones francesas sobre la autonomía estratégica europea.

El país nórdico ha registrado el interés de Donald Trump por Groenlandia y ha tomado distancia. El presidente estadounidense manifestó su voluntad de comprar el territorio ya en 2019, durante su primer mandato, y en los últimos meses ha sugerido la posibilidad de utilizar la fuerza para apoderarse de él.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo