Descubren taller de cerámica de más de 4.500 años de antigüedad, en Egipto

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Arqueólogos egipcios hicieron el descubrimiento de un taller de alfarería de la época del Antiguo Imperio cerca a la ciudad de Asuán, en el sur del país, según anunció este jueves el Ministerio de Antigüedades.

El hallazgo se produjo en una excavación en torno al templo de Kom Ombo, a orillas del Nilo, a 40 kilómetros al norte de Asuán, según un comunicado del ministerio.

Mustafá Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades Egipcias, explicó en el comunicado que el taller databa de la IV Dinastía (entre 2613 y 2494 antes de Cristo), es decir, cuando se construyeron las pirámides de Guiza, cerca del Cairo. 

Entre los vestigios que salieron a la luz, la misión arqueológica descubrió un torno de alfarería de piedra.

El artículo continúa abajo

“Es uno de esos raros descubrimientos que arrojan luz sobre la vida cotidiana, las actividades industriales y el desarrollo del arte en el antiguo Egipto”, indicó Waziri.

Según él, el descubrimiento muestra también “la mejora y la adaptación de las herramientas de la industria para responder a las exigencias de la vida diaria”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Sigue leyendo