Los 7 desastres naturales que estremecieron el planeta durante 2018

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El mundo en lo recorrido del año sufrió, dejando cientos de muertos, miles de heridos y millones de dólares en pérdidas. Acá un recuento de los más mortales.

-Terremoto y tsunami en Indonesia. El desastre natural más potente de 2018 dejó, hasta la fecha, 1.234 muertos, más de 5.000 desaparecidos y 61.000 desplazados.

El pasado 28 de septiembre, la isla Cébeles fue sacudida por un terremoto de 7,5 grados, que luego generó un fuerte tsunami.

-Terremoto en Papúa, Nueva Guinea. El 25 de febrero un terremoto de magnitud 7,5 sacudió Nueva Guinea provocando el aislamiento de pueblos enteros.

Al menos 160 personas fallecieron y unas 300 resultaron heridas, el temblor generó deslizamientos de tierras y destruyo varios pueblos.

Tormenta de polvo en India. Vientos de hasta 130 kilómetros por hora dejaron al menos 21 muertos y 120 heridos, a inicios de mayo de este año.

El viento arrancó los árboles de raíz, derrumbó los muros de las casas y derribó los postes de electricidad.

Ya van casi 150 muertos por las violentas tormentas de polvo en India

-Volcán de Fuego en Guatemala. La violenta erupción el pasado mes de junio dejó 25 muertos, 46 heridos y más de 3.000 personas evacuadas.

Aparte de las víctimas mortales, los lesionados y los damnificados, el transporte aéreo en el país también se vio afectado.

-Inundaciones y derrumbes en Japón. En un principio, se reportaron 48 muertos por las torrenciales lluvias que afectaron principalmente a las provincias de Kochi, Ehime y Gifu.

Luego, las víctimas mortales llegaron a 88, con 58 desaparecidas y casi 2 millones de personas afectadas, que lo perdieron todo, a finales de julio de 2018.

Unos 54.000 integrantes de los equipos de bomberos, de la policía y de las Fuerzas de Autodefensa (nombre del ejército japonés) fueron desplegados en las zonas afectadas.

Al menos 48 muertos por torrenciales lluvias en Japón

-Tifón en Guam, Filipinas y China. El huracán Mangkhut de categoría 5, en septiembre, dejó al menos 81 víctimas mortales, a lo largo de varias poblaciones en estos 3 países.

Casas, árboles, carros y mucho más fueron arrastrados por el fenómeno en el que desparecieron alrededor de 60 personas.

-Huracán Florence, Estados Unidos. Un millón de personas tuvieron que evacuar sus hogares en el estado de Carolina del Sur, a comienzos de noviembre.

El tifón de categoría 4 inundó gran parte de la zona, dejó sin luz a 650 mil casas y acabó con la vida de más de 40 personas.

Quedó considerado con el segundo huracán más fuerte en los últimos 70 años en EE. UU., solo superado por Harvey.

-Incendio en California, Estados Unidos. Al menos 85 muertos, durante casi 15 días de conflagración el pasado mes de noviembre.

Tal cifra lo convirtió en el incendio más mortífero en la historia de EE. UU.

El ‘Camp Fire’ provocó la evacuación de más de 250.000 personas, acabando con más de 45 mil hectáreas en Los Ángeles.

Asciende a 42 el número de muertos por incendio en norte de California, EE. UU.

Consulte el resumen de otras noticias que marcaron la agenda del país y el mundo en 2018.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Colpatria sorprende con cifras que muchos esperaban en Colombia: banco hizo buen augurio

Medellín

Esta es la ciudad de Colombia con mejor calidad de vida, según estudio; le ganó a Bogotá

Mundo

Tragedia en Perú: mineros que habían sido secuestrados fueron hallados sin vida

Nación

"Se veía triste": hombre dice que se cruzó a estudiante desaparecida en Cartagena y sorprende

Nación

En caso de Sofía Delgado habría otra persona involucrada; investigaciones no han terminado

Mundo

Ocho niños fallecieron por bacteria bastante común y ya hasta ordenaron uso de tapabocas

Nación

Sismos sacuden al país en la tarde de este domingo; dos en el mismo departamento

Carros

Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %

Sigue leyendo