Nación
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El artista fue visto por última vez el pasado 19 de septiembre en la zona de Cuautitlán Izcalli. El joven también trabajaba como repartidor en plataforma.
Las desapariciones de jóvenes artistas en México se han convertido en un tema de gran preocupación en los últimos tiempos. Desde el repartidor y DJ venezolano Tyron Paredes Gamboa, cuyo último contacto fue el 19 de septiembre de 2025, hasta los hallazgos sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera Ramos unas semanas antes, el panorama demuestra una clara amenaza a toda la comunidad musical, y más concretamente, a la de los DJs.
(Vea también: Quién es ‘Fritanga’, tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante)
Tyron, quien tenía tan solo 27 años, desapareció en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. A través de mensajes de WhatsApp a su hermana Daniela, explicó que estaba siendo retenido en un lugar aislado mientras hacia una entrega como repartidor. “Le causaba desconfianza”, fueron sus últimas palabras antes que su teléfono dejara de emitir señal. Según su hermana, quien hizo un llamado público en Facebook: “Se perdió contacto con Tyron a las 4:00 p. m. mientras él trabajaba en una entrega y desde entonces no ha habido noticias de su paradero”, como indicó Infobae.
Similarmente, los músicos colombianos conocidos como B-King y DJ Regio Clown, fueron encontrados sin vida en un terreno baldío del mismo Estado. “Todos son DJs y su último paradero conocido fue en Huehuetoca, Estado de México”, señaló el periodista Antonio Nieto en redes sociales, destacando la posible relación entre estos casos.
La creciente ola de violencia y desapariciones de artistas está produciendo tensión a nivel internacional. Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció al respecto en sus redes sociales, condenando estos crímenes y atribuyéndolos a la llamada “guerra contra las drogas”.
Por su parte, las autoridades mexicanas continúan desentrañando los hechos. En la escena del crimen de los músicos colombianos, se encontró un mensaje que podría estar ligado a La Familia Michoacana, una organización criminal del área, lo que podría sugerir un móvil relacionado con la actividad delictiva en la región.
Más allá de los artistas, los datos son preocupantes en general. Se estima que más de 130,000 personas están desaparecidas en México, registrando altas cifras en regiones como el Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León.
Las causas parecen complejas y enmarañadas: la llamada “guerra contra las drogas”, diversas organizaciones criminales operando en la región y, tristemente, un ambiente de impunidad que ha demostrado ser un terreno fértil para los perpetuos de estos hechos violentos. Hay que considerar, sin embargo, que estas problemáticas no son exclusivas de México, la situación es simplemente reflejo de una crisis regional que ha repercutido en otros países de América Latina.
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Le caen a Exotic DJ, ex de Marcela Reyes, por lo publicado luego de que hallaran muerto a B-King
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Quién es 'Fritanga', tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Sigue leyendo