Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una estatua del descubridor de América fue decapitada en Boston por el movimiento que exige la retirada de figuras que consideran que simbolizan discriminación.
La policía de Boston fue alertada de la decapitación poco después de la medianoche del miércoles, dijo a la AFP un portavoz policial. El caso es investigado y por ahora no hay arrestos, precisó.
La estatua del navegante genovés que llegó a América en 1492 financiado por la Corona española se halla sobre un pedestal en el parque Cristóbal Colón, en el corazón de la ciudad.
Desde hace varios años era blanco de polémica, como otras estatuas de Colón en el país y en el mundo, y ya había sido grafiteada.
Colón, a quien los libros escolares presentaron durante siglos como “el descubridor de América”, es considerado por muchos ahora como uno de los responsables del genocidio de indígenas, y denunciado tanto como los defensores de la esclavitud.
Otra estatua de Colón fue arrancada el martes de noche en Richmond, Virginia, y arrastrada hasta un lago, según el diario local.
Decenas de ciudades estadounidenses reemplazaron la celebración del ‘Día de Colón’ en octubre -feriado nacional desde 1937- por un día de homenaje a los pueblos indígenas.
Una corredora que pasaba el miércoles de mañana frente a la estatua decapitada dijo que aprobaba el gesto.
“Me parece bien capitalizar” la ola de manifestaciones contra el racismo que sacuden el país, dijo a la AFP. “Al igual que los negros de este país, los indígenas fueron maltratados. Este movimiento es poderoso y (la decapitación) es muy simbólica”.
El alcalde de Boston, Martin Walsh, condenó el vandalismo, pero informó que la estatua será retirada este miércoles, a la espera de una decisión definitiva sobre su destino.
Otros sitios históricos de la región de Nueva Inglaterra están en la mira de los manifestantes, comenzando por el edificio municipal -actualmente un centro comercial- Faneuil Hall, así designado en honor del comerciante de esclavos Peter Faneuil, que ordenó su construcción en el siglo XVIII antes de donarlo a la ciudad.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo