Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los bancos cobran una comisión al retirar en efectivo desde sus cajeros, pero estos son los que más te pueden quitar
Los mexicanos optan por retirar dinero de un banco distinto al que emitió su tarjeta de débito, especialmente cuando no hay un cajero cercano de su institución financiera. El acuerdo puede ir acompañado de comisiones que varían significativamente de un banco a otro.
(Vea también: 🔴 Lotería de Boyacá resultado último sorteo hoy 30 de septiembre, nuevo premio mayor)
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reveló cuál es el banco que cobra la comisión más alta por este servicio, aunque el promedio por retiro de efectivo en cajeros automáticos de otros bancos es de alrededor de 30 pesos, es importante estar al tanto de las tarifas asociadas.
Si cuentas con una cuenta de nómina o de cheques en tu banco, es posible que los retiros de efectivo no tengan costo y sean ilimitados. Sin embargo, esta ventaja es ofrecida por bancos como BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander, Scotiabank, BanCoppel y Banco Azteca.
Multiva lidera con las comisiones más altas
De acuerdo con la información proporcionada por la CNBV, Multiva se posiciona en el primer lugar en términos de comisiones por retiro de efectivo en cajeros de otras instituciones financieras. Este banco requiere una tarifa de 40 pesos por transacción, lo que lo convierte en el banco más costoso para los usuarios que necesitan retirar dinero en cajeros ajenos.
En la segunda posición se encuentra Bansí, con una comisión de 35 pesos por operación. Le sigue de cerca HBSC, que cobra 30 pesos por retiro de efectivo de otros bancos. Pero si buscan opciones más económicas, Inbursa es el banco que menos comisión cobra por este servicio, con una tarifa de 15 pesos por transacción.
Banjército también se encuentra entre los bancos con comisiones más bajas, con un costo de 16 pesos por retiro de efectivo de otros bancos. En el rango de comisiones intermedias, se encuentran bancos como Banco del Bienestar, Banco del Bajío, Banregio, Bancoppel y CI Banco, que cobran entre 20 y 25 pesos por retiro de efectivo en cajeros de terceros.
Hasta abril de 2023, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tenía registrados un total de 61 mil 138 cajeros automáticos a nivel nacional, lo que refleja la amplia disponibilidad de estos dispositivos en todo el país y así considerar la opción más conveniente para su situación financiera.
Hasta enero pasado, se tiene el registro de 61 mil 138 cajeros automáticos en el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Hay seis bancos considerados como los más grandes en México por la importancia que tienen en el sistema financiero, a su vez, son los que tienen el mayor número de cajeros automáticos.
El líder es BBVA México, con más de 14 mil cajeros, seguido de Banorte y Santander que tienen más de 9 mil cajeros cada uno.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo