Aeropuerto más aislado del mundo pertenece a Sudamérica y es puerta de turístico destino

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-02-25 08:29:12

Está ubicado en una isla del Pacífico, a unos 3.500 kilómetros del continente. Pese a su lejanía, tiene infraestructura ideal para recibir vuelos comerciales.

El aeropuerto Mataveri, que pertenece a Chile, es el más aislado del mundo. Está ubicado en la isla de Pascua, de 160 kilómetros cuadrados. Esta terminal aérea es la puerta de entrada y salida de ese lugar, clave para los estudios arqueológicos y el ecoturismo.

Pese a su lejanía, la terminal aérea cuenta con una pista de 3.300 metros de largo por 45 metros de ancho, capacidad suficiente para atender vuelos comerciales (operados por un sola aerolínea) que llegan desde Santiago de Chile.

(Vea también: Los cuatro vuelos más peligrosos del mundo son de Sudamérica; se siente mucha turbulencia)

El Aeropuerto de Mataveri comenzó a operar en 1967, en un esfuerzo por facilitar el acceso a la isla para los viajeros y para promover el desarrollo de la industria turística. Desde entonces, ha sido el punto de acceso principal, con vuelos principalmente provenientes de Santiago, aunque en ocasiones también ha tenido vuelos desde otras ciudades de Chile o de Tahití.

En enero de 2025, el ministerio de obras públicas chileno anunció una inversión de 400 millones de pesos chilenos para renovar el aeropuerto más remoto del mundo.

La idea es construir un nuevo terminal de pasajeros para 2026 y ampliar la infraestructura de la terminal para 2035. Asimismo, se contempla crear una nueva plataforma de aviación comercial, mejorar la pista y hacer obras de seguridad.

¿Por qué es famosa la isla de Pascua?

La isla de Pascua, patrimonio de la humanidad de la Unesco, es uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo, y el Aeropuerto de Mataveri es clave para conectar a los viajeros con esta maravilla cultural. Es famosa por sus impresionantes estatuas Moai, su lenguaje Rapa Nui, y su historia fascinante relacionada con las civilizaciones polinesias.

Creative Commons

Su capital es Hanga Roa y allí es donde viven la mayoría de los casi 6.000 habitantes que tiene la isla. Anualmente recibe 300.000 turistas, atraídos por su geografía volcánica, la cultura y su biodiversidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo