Extrema derecha francesa critica la diversidad en la apertura de los JO de París
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioMientras el mundo entero quedó conmovido por la histórica ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, representantes de la extrema derecha francesa se manifestaron contra momentos del evento que celebraban la diversidad, con comentarios homofóbicos y racistas sobre la actuación de artistas negros o representantes de la comunidad LGBTQIA+.
Mientras el mundo entero quedó conmovido por la histórica ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, representantes de la extrema derecha francesa se manifestaron contra momentos del evento que celebraban la diversidad, con comentarios homofóbicos y racistas sobre la actuación de artistas negros o representantes de la comunidad LGBTQIA+.
Coreografía con vestimentas coloridas en referencia al arco iris de la comunidad LGBTQIA+, dos hombres besándose, desfile de drag queens, modelos trans, cantantes de todos los horizontes musicales. La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París mostró una Francia diversa y contemporánea. Sin embargo, esto no fue del agrado de los representantes más conservadoras de la clase política francesa.
“Sr. Presidente, estamos todos felices con estos juegos #Paris2024. Quiero hablar de todo menos de política esta noche. ¿Pero eso era realmente necesario?”, preguntó en las redes sociales Laure Lavalette, diputada del partido de extrema derecha Reagrupación Nacional dirigido por Marine Le Pen.
“Para todos los cristianos del mundo que están asistiendo a la ceremonia de apertura y han sido insultados por esta parodia drag queen de la Última Cena, no es Francia la que está hablando, sino una minoría de izquierda preparada para cualquier provocación”, añadió Marion Maréchal, la sobrina de Marine y también integrante de la extrema derecha. Ella hacía alusión a una de las etapas de la ceremonia en la que modelos drags -entre ellos transexuales- y personalidades del mundo de la moda desfilaron en una pasarela en una composición que recordaba la emblemática imagen religiosa.
El racismo velado
La sobrina de Marine Le Pen fue más lejos al afirmar que la Guardia Republicana fue “humillada” por haber sido “obligada a bailar al ritmo de Aya Nakamura”, cantante negra, franco-maliana, cuya participación ya había suscitado comentarios de los más conservadores, que consideraban que la joven, la artista francesa más escuchada en el mundo, no representa a Francia.
Julien Aubert, vicepresidente Los Republicanos, el partido de derecha tradicional, dijo que en este evento el deporte se hizo invisible “por los mensajes políticos y sociales que no tenían espacio” en el evento, según él.
“Buscamos desesperadamente la celebración de los valores del deporte y la belleza de Francia en medio de una propaganda woke tan grosera”, añadió Marion Maréchal.
RFI con Agencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo