Como el VIH: alarmante hallazgo de la OMS sobre el COVID-19 que preocupa en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Y también en otros países en los que el virus ha impactado con fuerza. Según el organismo, el coronavirus podría durar toda la vida.

“Quizá este virus se convierta en otro virus endémico en nuestras comunidades y tal vez nunca desparezca”, dijo dijo Michael Ryan, el director de emergencias de la OMS, en una conferencia virtual desde Ginebra.

“Tenemos un nuevo virus que penetra en la población humana por primera vez y, por lo tanto, es muy difícil decir cuándo podremos superarlo”, dijo Michael Ryan, director de emergencias sanitarias de la OMS, durante una conferencia de prensa virtual desde Ginebra.

El virus del sida, el “HIV (Sida) no ha desaparecido, pero lo hemos asumido”, recordó.

Estados Unidos, el país más afectado del mundo con más de 84.000 muertes, 1.800 en 24 horas entre el martes y el miércoles, acusó a China de tratar de espiar a sus investigadores dedicados a la lucha contra el nuevo coronavirus.

Washington continúa culpando a las autoridades de Pekín por la crisis provocada por la pandemia, que, más allá de su terrible número de víctimas humanas (4,3 millones de casos y más de 295.000 muertos), ha dejado en punto muerto buena parte de la economía mundial.

En el caso de Colombia la situación preocupa si se tiene en cuenta que el país ya pasó de los 12.000 casos de coronavirus y 500 muertos. Sin embargo, es uno de los de la región que mejor ha manejado la situación en materia de frenar el contacto si se compara con Ecuador, Perú y México, donde se registra mayor número de muertos.

De acuerdo con el centro educativo norteamericano, que monitorea diariamente el comportamiento de la pandemia en varios países del mundo, en Colombia se registrarían 2.157 decesos asociados al virus hasta principios de agosto del presente año.

Sin embargo, la entidad enfatizó que dependiendo de las diferentes variables que, como el número de pruebas realizadas, la flexibilización de las medidas restrictivas y el cumplimiento del distanciamiento social, en el país se podrían presentar un mínimo de 793 fallecimientos y un máximo de 5.890.

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Sigue leyendo