Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cancillería había anunciado que el 5 de febrero salía el primer grupo de 7 personas. No obstante, ya pasaron varios días y todavía continúan en Wuhan.
“Por el momento, solo hemos recibido comunicados y correos por parte de la embajada, mencionándonos una posible evacuación. Pero en sí, nada concreto. No hay un cronograma o unos horarios estipulados”, manifestó Hernando Mahecha, uno de los ciudadanos afectados, en una entrevista para Noticias Caracol.
Adicionalmente, Mahecha aseguró en el informativo que la situación en la ciudad china cada vez es más delicada, y que “el riesgo de que alguno pueda contraer la enfermedad aumenta con el pasar de los días”.
Con respecto a este tema la Cancillería afirmó en un comunicado de prensa que “se ha conformado un comité de trabajo con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa, para definir alternativas que permitan el traslado aéreo de los colombianos en el menor tiempo posible”.
“El Gobierno Nacional continúa trabajando en la atención a esta situación y en cuanto tengamos una mayor información sobre el desplazamiento de estos ciudadanos y sus detalles logísticos, la estaremos comunicando a los connacionales y a la opinión pública”, concluyó la entidad en el documento.
Cabe recordar que la embajada colombiana en China informó que la evacuación programada para el pasado miércoles 5 de febrero se canceló debido a que faltaba un permiso del gobierno del gigante asiático.
Actualmente, los 14 colombianos permanecen aislados en sus viviendas, en Wuhan (lugar donde se originó este extraño brote), mientras aguardan por la evacuación que les prometió el Gobierno Nacional.
A pesar de la construcción de grandes hospitales para tratar pacientes con el virus, varios ciudadanos chinos de esta ciudad han señalado que los centros médicos están colapsados y que no hay las suficientes camas para todos los infectados.
Según las autoridades chinas, 910 personas han muerto por el coronavirus y otras 40.000 están contagiadas. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud informó este lunes que fuera del país asiático hay más de 350 casos confirmados en casi 30 países.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sigue leyendo