En Dinamarca, un artista chileno sacrificará a tres cerditos en una polémica exposición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioAcostumbrado a las controversias, el artista Marco Evaristti pretende sensibilizar a la opinión pública sobre el sufrimiento causado por la cría moderna de cerdos. Su método, que consiste en privar a tres animales de agua y comida hasta que se mueran, no es del gusto de todos.
Acostumbrado a las controversias, el artista Marco Evaristti pretende sensibilizar a la opinión pública sobre el sufrimiento causado por la cría moderna de cerdos. Su método, que consiste en privar a tres animales de agua y comida hasta que se mueran, no es del gusto de todos.
Marco Evaristti, un artista chileno residente de Dinamarca desde los años 80, generó una nueva polémica con su exposición “And Now You Care” (“Y ahora te importa”) que se inauguró el viernes pasado en Copenhague.
“Y ahora te importa”
La idea es simple: poner tres cerditos en una jaula (creada con carritos de la compra) y dejarlos morir de sed y hambre para denunciar las prácticas de la ganadería danesa y sensibilizar al público. En Dinamarca, cada día mueren unos 25.000 lechones debido a las condiciones en que se crían.
Evaristti escribió en Instagram que la exposición “es una confrontación con la sangrienta realidad de Dinamarca”, y pidió a la gente reducir su consumo de carne y apoyar una agricultura a favor del bienestar animal.
“La exposición ‘Y AHORA TE IMPORTA’ plantea una pregunta sencilla: ¿Tenemos que ver la sangre fluir por el Dannebrog (bandera de Dinamarca) antes de asumir la responsabilidad?”, expresó el artista en redes sociales.
“Maltrato animal”
La principal organización protectora de animales de Dinamarca, Animal Protection Denmark, se mostró reticente ante la iniciativa. Aunque agradeció el interés del artista por este tema, su portavoz Birgitte Damm expresó que “no estamos de acuerdo en que tres lechones, tres seres vivos, pasen hambre y no puedan beber hasta que mueran. Es ilegal y es maltrato animal”.
La diputada del Partido Popular danés Pia Kjærsgaard no se anduvo con rodeos y calificó a Marco Evaristti de “idiota” y “artista perverso”.
No es la primera vez que Evaristti busca chocar y concientizar a su público con sus proyectos. En el pasado, puso peces de colores en una batidora y animó a los espectadores a pulsar el botón para crear sopa.
En 2006, utilizó su propia grasa corporal liposuccionada para hacer albóndigas, algunas de las cuales se comió después, con el principal objetivo de criticar el consumo excesivo y a las personas que recurren a la liposucción para adelgazar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo