Sitio de reclusión y salud de exmilitares detenidos en Haití, bajo el ojo del Gobierno

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-07-27 22:14:41

El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a ese país ya se reunió con el grupo de hombres acusados de asesinar a Jovenel Moise.

El cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, que se reunió hoy con los capturados por el magnicidio “pudo verificar que los connacionales están en buenas condiciones de salud y que su sitio de reclusión es adecuado”, según informó la Cancillería en un comunicado.

Una misión de cuatro funcionarios de la Cancillería iba a desplazarse el pasado domingo a Haití, pero tuvo que posponerse “por solicitud del Gobierno haitiano, debido a la grave situación de orden público que afronta el país”.

Sin embargo, el cónsul honorario pudo reunirse hoy con los detenidos y el resto de la misión consular se reunirá mañana con ellos “y les entregará los mensajes y pertenencias enviadas por sus familiares”, añadió la información.

Según la Policía haitiana, 18 militares retirados colombianos han sido capturados (de un total de 26 detenidos) y otros tres fueron abatidos durante el magnicidio de Moise, asesinado el pasado 7 de julio en un ataque armado a su residencia.

Además de la misión consular, la Defensoría del Pueblo de Colombia también envió una representación a Haití para “verificar la situación de derechos de los connacionales en ese país” y manifestarles “que no están solos”.

“Nuestra delegación verificará el respeto por los estándares internacionales de derechos humanos y el debido proceso para los colombianos vinculados en la investigación por el asesinato del presidente Jovenel Moise”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, el lunes.

La Defensoría también estudia la forma de proveer a estos detenidos “una defensa técnica en el proceso, en condiciones similares a las que se presta a todo colombiano en el país”.

Asesinato de Jovenel Moise

El magnicidio fue cometido, según las pesquisas, por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron en la residencia presidencial en la madrugada del 7 de julio, sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la mansión, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.

En el ataque murió tiroteado Moise y resultó herida su esposa, Martine, quien acudió la semana pasada al funeral de su marido en la ciudad de Cap-Haitien, en el norte del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo