Retraso en la retirada del ejército israelí en el sur de Líbano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Líbano, la fecha límite para la retirada de las tropas israelíes estaba fijada para este domingo. La preocupación reinaba en el país después de que Benjamin Netanyahu anunciara que la retirada gradual de sus tropas del sur de Líbano se prolongaría más allá de los 60 días previstos en el acuerdo de alto el fuego con Hezbolá. El ejército israelí abrió fuego el domingo contra residentes del sur de Líbano que intentaban regresar a sus pueblos, dejando un muerto y 17 heridos, anunció el Ministerio de Salud libanés.

En Líbano, la fecha límite para la retirada de las tropas israelíes estaba fijada para este domingo. La preocupación reinaba en el país después de que Benjamin Netanyahu anunciara que la retirada gradual de sus tropas del sur de Líbano se prolongaría más allá de los 60 días previstos en el acuerdo de alto el fuego con Hezbolá. El ejército israelí abrió fuego el domingo contra residentes del sur de Líbano que intentaban regresar a sus pueblos, dejando un muerto y 17 heridos, anunció el Ministerio de Salud libanés.

En lugar de acelerar su retirada del sur de Líbano, que en principio debería haber concluido la noche del domingo 26 de enero, según el acuerdo de alto el fuego, el ejército israelí bloqueó el 25 de enero todas las carreteras que conducen al sector oriental de la frontera. Advirtió a los habitantes de 60 localidades que no intentaran regresar a sus casas y prosiguió sus barridos y demoliciones de viviendas, informa nuestro corresponsal en Beirut, Paul Khalifeh.

El domingo, el ejército israelí abrió fuego contra residentes del sur de Líbano que intentaban regresar a sus pueblos, matando a una persona e hiriendo a otras 17, según anunció el Ministerio de Salud libanés. Según el Ministerio, “los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblos causaron un muerto y nueve heridos en Hula, y otros ocho heridos en Kfarkila”, dos localidades fronterizas.

A pesar de la tregua, el ejército israelí lleva a cabo regularmente ataques, afirmando tener como objetivo a Hezbolá, y la agencia de prensa oficial libanesa ANI informa de dinamitazos en pueblos que siguen ocupados. Ante estas acciones, los dirigentes libaneses están preocupados y Hezbolá amenaza. En una conversación telefónica, el presidente Joseph Aoun pidió a su homólogo francés Emmanuel Macron “que obligue a Israel a aplicar las cláusulas del acuerdo de alto el fuego”. El presidente francés pidió a las partes implicadas en el alto el fuego en Líbano que cumplan sus compromisos “lo antes posible”.

El ejército libanés desplegado en el sur

El ejército libanés, que debería estar desplegado en todo el sur, denunció el sábado 25 de enero la “dilación” de Israel en retirarse de las zonas que ocupa. Una fuente de seguridad libanesa aseguró que el ejército libanés respetaba plenamente sus compromisos y había desmantelado o incautado 500 infraestructuras militares de Hezbolá al sur del río Litani.

Hezbolá, que había adoptado un perfil bajo desde el final de la guerra, ha alzado la voz en los dos últimos días. Uno de sus diputados, Hussein Hajj Hassan, declaró que el partido “tomará las medidas necesarias si continúa la ocupación israelí”. La frágil tregua ha estado marcada por acusaciones de violaciones por ambas partes, libaneses e israelíes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo