El Comité Paralímpico Internacional levanta la suspensión parcial a Rusia y Bielorrusia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl Comité Paralímpico Internacional (CPI) acordó levantar la suspensión parcial de Rusia y Bielorrusia, en vigor desde la invasión de Ucrania, y reintegrar los comités paralímpicos de ambos países como miembros de pleno derecho de la organización, cuya asamblea general se reunió este sábado en Seúl.
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) acordó levantar la suspensión parcial de Rusia y Bielorrusia, en vigor desde la invasión de Ucrania, y reintegrar los comités paralímpicos de ambos países como miembros de pleno derecho de la organización, cuya asamblea general se reunió este sábado en Seúl.
Esta decisión abre la vía a la presencia de paradeportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutra en los Juegos de Milán-Cortina (del 6 al 15 de marzo), aunque deben ser las federaciones internacionales de los deportes programados en el evento paralímpico las que deben dar el visto bueno definitivo y hasta ahora mantienen la suspensión.
El comité paralímpico ruso se felicitó por esta decisión, que calificó de “justa” y de “ejemplo de cómo los derechos de los deportistas deberían ser protegidos sin discriminación en base a la nacionalidad o las consideraciones políticas”.
Para ser eligible para los Juegos Paralímpicos, cada deportista debe tener una licencia activa para la temporada 2025-2026 de su federación internacional, en este caso de la FIS (esquí), la IBU (biatlón) y la WPIH (hockey sobre hielo) que por ahora han excluido a los deportistas rusos y bielorrusos del proceso de clasificación y World Curling, que atribuye una cuota por país y no por atleta y cuya clasificación se ha cerrado ya.
La suspensión parcial de estos dos comités se decidió en otoño de 2023 y en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se autorizó la participación de paratletas rusos y bielorrusos bajo bandera neutra y respetando condiciones estrictas de neutralidad.
Antes, el CPI excluyó a los comités paralímpicos ruso y bielorruso de los Juegos de Invierno de Pekín en 2022 el 3 de marzo de ese año, en la víspera de la ceremonia de apertura, luego del inicio unos días antes, el 24 de febrero, de la invasión del ejército ruso en Ucrania, con apoyo de Bielorrusia.
Esta decisión se produce ocho días después de la del Comité Olímpico Internacional (COI) de autorizar, bajo bandera neutra y estrictas condiciones, la presencia de deportistas de ambos países en los Juegos de Milán-Cortina, el mismo dispositivo utilizado para París hace un año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”
Mundo
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Economía
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Nación
"No me importa": nueva respuesta de Petro a EE. UU. por quitarle visa; dice que es europeo
Economía
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Nación
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Sigue leyendo